CERRAR ×

Cultura Nota vista 397 veces - 20 de Marzo de 2023



Sala principal del MAV

En Artes Visuales se inauguró la exposición “Dar Cuenta”

La exhibición presenta obras que corresponden a las adquisiciones de premios y donaciones efectuadas a través de las sucesivas realizaciones del Salón Anual Nacional del Bicentenario, que en cada nueva edición adquiere mayor relevancia en el calendario nacional de eventos culturales.

La apertura de la muestra, en la sala principal del Museo de Artes Visuales (MAV), contó con un gran marco de público y la presencia del intendente Enrique Cresto; el secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez; el director de Cultura, Gabriel Belderrain, y el director del MAV, Hugo Musser, entre otras autoridades e invitados especiales.

“Dar Cuenta” es una propuesta producida y gestionada por el Museo Municipal de Artes Visuales, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, en el marco de las políticas de desarrollo cultural que lleva adelante la gestión del intendente Cresto.

Esta exposición también pone en primer plano una donación colectiva de 57 obras de artistas de diferentes disciplinas, en el marco de una iniciativa denominada “Refundación”, propuesta por los artistas Mauricio Nizzero y Marina Rothberg, quienes oficiaron como jurados del XII° Salón Anual Nacional del Bicentenario. A través de este tipo de donaciones, artistas de diferentes provincias impulsan la creación de nuevas salas y espacios para la difusión del arte. En el encuentro inaugural, el director del museo, Hugo Musser, destacó que “en cada nueva edición del Salón Anual del Bicentenario nuestro museo se jerarquiza culturalmente, al constituirse en una de las plazas más importantes de la región y del país en el calendario de certámenes y exposiciones, por eso en “Dar Cuenta” quisimos agradecer a los artistas, reconocer la importancia que tiene para nosotros su acompañamiento y mostrar al público estas obras reunidas en una misma exposición”, detalló.

“Quiero agradecer al intendente Cresto por su apoyo y compromiso y, especialmente, a Federico “Fefo” Prieto, secretario de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, quien nos ayudó en el proceso de impresiones del catálogo de la muestra. Un trabajo que valoramos inmensamente”, resaltó el artista.

Políticas públicas proyectadas a largo plazo

Por su parte, el secretario de Turismo, Cultura e Innovación, Aldo Álvarez, expresó: “Invitamos a toda la comunidad a visitar esta muestra, que pone en valor el patrimonio y la trayectoria de este museo municipal, en el marco de todo este proceso de democratización cultural que viene llevando adelante la gestión local, con el objetivo de generar nuevas oportunidades y espacios para la expresión del arte y consolidar el desarrollo cultural de la ciudad”, destacó.

“Para todo el equipo de Cultura fue una alegría que el Intendente haya anunciado que remitirá un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para que el Salón Anual del Bicentenario sea considerado una política pública en sí mismo, por todo lo que representa y aporta a la ciudad. Sin dudas, es una clara señal de la decisión de planificar, generar recursos y establecer lineamientos de trabajo que trascienden la gestión municipal, lo que denota un compromiso con la cultura que va más allá de la coyuntura”, concluyó el funcionario.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo