CERRAR ×

Interés General Nota vista 281 veces - 18 de Marzo de 2023



Ediles entrerrianas

Advierten “discriminación” por el cobro de la energía

La Red de Concejalas de Entre Ríos se reunieron este jueves con el legislador Edgardo Kueider (PJ), para analizar el proyecto de ley que presentó en el Senado de la nación sobre la modificación de la tarifa eléctrica, expresó la edil de Gualeguaychú, Andrea Noguera (PJ), quien añadió que apoyan la iniciativa, ya que “es una causa entrerriana, una bandera de lucha contra la discriminación en cuanto al cobro por la energía que producimos”.

Noguera informó que la Red de Concejalas de Entre Ríos se reunieron con el senador nacional Edgardo Kueider (PJ), para analizar el proyecto de ley de su autoría sobre la modificación de la tarifa eléctrica. Desde Red de Concejalas Justicialistas de Entre Ríos, “presentamos en muchos municipios, casi en simultáneo, proyectos de resolución y de interés para acompañar el pronto tratamiento de la iniciativa en el Congreso”. “Es una causa entrerriana, una bandera de lucha contra la discriminación en cuanto al cobro más caro por la energía que producimos”, y añadió que, “en algunos municipios también se presentó la posibilidad de reducción de la tasa municipal tal como lo ha hecho la provincia”.


Qué dice el proyecto

El proyecto de ley, que aguarda tratamiento en el Congreso de la nación, establece el Régimen de Tarifa Solidaria para los usuarios de los servicios públicos residenciales de electricidad y gas natural. El Régimen de Tarifa Solidaria tiene por objeto atender a aquellos grupos sociales carenciados y de bajos ingresos que, debido a su situación económica y social, presentan problemas, en forma permanente o transitoria, para el pago de las facturas correspondientes a los servicios.

Asimismo, el Régimen deberá propender a la universalización de los servicios públicos de electricidad y gas natural, procurando recursos genuinos que permitan extender las prestaciones. La Tarifa Solidaria de Electricidad se determinará a partir del cuadro tarifario vigente, incluidos los impuestos nacionales que gravan el servicio, de la siguiente manera: a) exención a los usuarios beneficiarios del Impuesto al Valor Agregado; b) exención a los usuarios beneficiarios del recargo establecido por la Ley 23.681 (Fondo Provincial de Santa Cruz); c) una reducción del 50 por ciento sobre los valores tarifarios, cargos fijos y variables, establecidos para los usuarios residenciales. La Tarifa Solidaria del Servicio de Gas Natural se determinará a partir del cuadro tarifario vigente, incluidos los impuestos nacionales que gravan el servicio, de la siguiente manera: a) exención a los usuarios beneficiarios del Impuesto al Valor Agregado; b) exención a los usuarios beneficiarios del Fondo establecido por el artículo 84 de la Ley 25.725; c) una reducción del 50 por ciento sobre los valores tarifarios, cargos fijos y variables, establecidos para los usuarios residenciales.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo