Para el senador, con la reglamentación de la legislación, “Entre Ríos podrá ingresar ahora, al igual que Córdoba o Santa Fe, en un proceso de inversiones en este sentido. Traerá ventajas directas para el sector industrial como el de servicios, y la reducción de emisiones de carbono en el marco ambiental”.
“Mi anhelo es que las Cooperativas Eléctricas de Entre Ríos, que hoy atienden el 30% del mercado eléctrico, puedan contar con parques de energías limpias. Reduciría significativamente sus costos operativos mejorando la situación de delicado equilibrio que hoy atraviesan. Esta debe ser una política del estado entrerriano de muy corto plazo, donde el Estado provincial promueva y colabore con estas organizaciones para lograrlo. La transición de energías renovables como el costo de la energía son temas que me interesan y he presentado proyectos al respecto”, resaltó Dal Molín.
© 2022 por ZARO Estudio Creativo