CERRAR ×

Salud Nota vista 530 veces - 27 de Febrero de 2023



AL COLEGIO DE ODONTÓLOGOS

Ordenan suspender resoluciones que obstaculizan la negociación con Obras Sociales

Tras la presentación realizada por un grupo de profesionales asociados al Colegio de Odontólogos de Entre Ríos (Coer), el Gobierno suspendió las resoluciones 387/21 y 404/21 de esa entidad, que avanzan en el ejercicio de facultades disciplinarias sobre sus matriculados, por el conflicto en la relación con los diferentes Círculos Odontológicos radicados en departamentos provinciales.

  El presidente del Directorio del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), Fernando Cañete, adelantó que “en Directorio, hoy martes analizaremos bien este decreto y los pasos a seguir”

El 24 de febrero, el gobernador, Gustavo Bordet, a través del decreto 322/23, del MGJ, determinó hacer lugar a la presentación realizada por miembros del Círculo Odontológico de Paraná, y suspendió, en Sede Administrativa, lo dispuesto por las resoluciones 387/21 y 404/21 del Coer “hasta que la cuestión se resuelva mediante mecanismos no adversariales y conciliatoria”.

Qué dice Iosper

Sobre este tema, Cañete afirmó que “el decreto ratifica lo que ha sostenido Iosper siempre, es decir, que las resoluciones del Colegio eran ilegales, porque no estaban refrendadas por el Poder Ejecutivo, y a su vez, el decreto 322/23, del MGJ refuerza lo que Iosper solicitó al Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes”.

También recordó que Fiscalía de Estado “se expidió en Dictamen 0440/22 FE en sentido contrario a la competencia del Colegio referido para el dictado de las resoluciones, pudiendo sólo propiciar ante el Poder Ejecutivo la fijación de esos aranceles mínimos”, por lo que consecuentemente, “tampoco podría aplicar las sanciones previstas en la Ley 7468, invocando el cumplimiento de aquéllas”.

Sin embargo, el Coer inició actuaciones sumariales a diversos profesionales por “...incumplimiento a normas arancelarias...”. Las medidas de la entidad colegiada “son reveladoras de cierta forma de imposición incompatible con los compromisos previos asumidos por los profesionales involucrados, provocando una innecesaria imprevisión sobre las acciones posteriores y anulando toda posibilidad de debate”, dijo Cañete.

Cañete, adelantó que “en Directorio, este martes, analizaremos bien este decreto y los pasos a seguir”. El decreto 322/23, del MGJ, fue emitido el 24 de febrero y refrendado por la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo