CERRAR ×

Ecología Nota vista 683 veces - 13 de Febrero de 2023



Tenía 22 años

Murió Tobuna, la pionera en la reintroducción del yaguareté en Corrientes

La felina inició el Proyecto de Introducción de la especie, que estuvo extinta por 70 años en esa provincia; hoy sus nietas y bisnietas viven en libertad en Iberá. La Fundación Rewilding Argentina consideró que “Tobuna deja un gran legado en la historia de la conservación.”.

La yaguareté Tobuna, pionera del Proyecto de Reintroducción de esa especie en el Gran Parque Iberá en Corrientes, murió debido a diversas patologías que presentaba por su avanzada edad de 22 años, informaron este lunes el Centro de Conservación Aguará, donde se encontraba alojada al cuidado de técnicos y voluntarios, y la Fundación Rewilding Argentina.

La felina inició el Proyecto de Introducción de esa especie, que estuvo extinta por 70 años en la provincia de Corrientes, y hoy sus nietas y bisnietas viven en libertad.

“Tobuna presentaba patologías asociadas a su avanzada edad de 22 años. El último tiempo se sumó una enfermedad articular degenerativa y una lesión crónica en su columna que derivó en una importante cirugía”, detalla el informe del Centro conservacionista.

En similar sentido, la Fundación Rewilding expresó que “la icónica hembra de yaguareté, embajadora del proyecto de reintroducción de la especie en Iberá, falleció a los 22 años, superando la esperanza de vida de sus pares, que viven hasta 15 años en libertad”.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo