CERRAR ×

Turismo Nota vista 527 veces - 26 de Enero de 2023



Programa Cuidadores de la Casa Común

Se realizan actividades de ecoturismo en diferentes puntos de la provincia

Integrantes del Programa Cuidadores de la Casa Común, implementado a través de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, realizan actividades de ecoturismo en Paraná y Victoria abiertas a la comunidad.

 Además, continúan con proyectos sustentables en distintos puntos de la provincia. En la capital provincial, el grupo de Cuidadores de la Casa Común lleva a cabo visitas guiadas en los senderos de los humedales destinados a grupos e instituciones.

Esta propuesta de ecoturismo comunitario, por el oeste del río Paraná, cuenta con el apoyo de la Fundación Eco Urbano y consiste en recorrer un circuito de dos horas, que comienza en la zona de los miradores del barrio Bajada Grande. Por información, quienes estén interesados deben comunicarse enviando un mail a cuidadoresparana@gmail.com o contactarse a través de las redes sociales (Cuidadores de la Casa Común Paraná en Facebook, o @cuidadorescasacomun en Instagram).

Asimismo, en Victoria los jóvenes, acompañados por la asociación civil Taller Flotante, realizan circuitos guiados, cabalgatas y paseos náuticos donde se puede apreciar la naturaleza y conocer la historia y cultura del barrio Quinto Cuartel. Las consultas se deben realizar al teléfono (03436)15618768. Además, pueden contactarse a través de Facebook, Cuidadores De La Casa Común Turismo Comunitario Victoria, o @cuidadoresvictoria en Instagram.


Otras acciones

Durante el año, las y los integrantes de los grupos de Cuidadores de la Casa Común que realizan actividades en Paraná, Villaguay, San Salvador, San José, Federación, Victoria, Nogoyá, Cerrito, Santa Elena, Villa Paranacito, Gualeguaychú, Concordia, Rincón de Nogoyá, y Federal, llevan adelante proyectos sustentables y distintas obras y huertas con el objetivo de promover la inserción socio-laboral de jóvenes.

Al respecto, el secretario de Economía Social, Luis Precerutti, remarcó que “Cuidadores de la Casa Común sigue desplegando acciones que combinan la generación de trabajo genuino y el cuidado del ambiente con los jóvenes como protagonistas”.

Por su parte, el director de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, Gonzalo Remedi, sostuvo: “Estamos muy orgullosos de continuar acompañando a estos jóvenes para que tengan un trabajo genuino y este año seguiremos fortaleciendo esta línea programática porque creemos que este es el camino correcto de inserción social, como lo marca el gobernador Gustavo Bordet”. En la actualidad, en Paraná, los Cuidadores avanzan con la obra del centro de interpretación para las actividades de ecoturismo que llevan adelante. Se trata de una bioconstrucción, impulsada desde la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, financiada por el Ministerio de Obras Públicas de Nación junto a la Municipalidad de Paraná. Es la primera del país que se realiza de manera cooperativa, destinada a recibir a los visitantes que realizan el circuito de ecoturismo a través de los humedales.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo