CERRAR ×

Ecología Nota vista 532 veces - 24 de Enero de 2023



MEDIO AMBIENTE

Cómo el calentamiento global afecta el color del agua de los lagos

Los lagos azules actualmente representan menos de un tercio de los lagos del mundo. A medida que aumentan las temperaturas globales, se prevé que en América del Norte y Europa se vuelvan de color marrón verdoso.

Aunque el color del agua es una propiedad fundamental de los ecosistemas de agua dulce, la distribución global del color del lago sigue siendo desconocida. Tanto el clima como la morfología del lago influyen en el color modal del lago. Según una investigación reciente que proporciona el primer inventario mundial del color de los lagos, los azules de todo el mundo corren el peligro de volverse de color marrón verdoso si continúa el calentamiento global.

El estudio actual muestra que, además de factores como las algas y los sedimentos, la temperatura del aire, la precipitación, la profundidad del lago y la elevación tienen un papel importante en la determinación de la acuarela más común de un lago. Menos de un tercio de los lagos del mundo son azules y, a menudo, son más profundos y están ubicados en áreas frías de latitudes altas con abundante precipitación y cubierta de hielo invernal.

Según la investigación, los lagos de color marrón verdoso, que constituyen el 69 % del total, son más comunes y se pueden encontrar en áreas más secas, interiores continentales y a lo largo de las costas. Para identificar la acuarela más común de 85.360 lagos y embalses en todo el mundo entre 2013 y 2020, los investigadores utilizaron 5,14 millones de imágenes de satélite. Los hallazgos fueron publicados recientemente en Geophysical Research Letters, una revista de la Unión Geofísica Americana. “Nadie ha estudiado nunca el color de los lagos a escala global. Hubo estudios anteriores de quizás 200 lagos en todo el mundo, pero la escala que estamos intentando aquí es mucho, mucho mayor en términos de la cantidad de lagos y también de la cobertura de los pequeños.

 Aunque no estamos estudiando todos los lagos de la Tierra, estamos tratando de cubrir una muestra grande y representativa de los que tenemos” explicó Xiao Yang, hidrólogo de teledetección del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad Metodista del Sur de Dallas y autor del estudio.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo