Eso permite mostrar de manera muy visual cómo se comporta el astro rey.
El Centro Vuelo Espacial Goddard ha conseguido condensar 133 días de comportamiento del Sol en apenas una hora.
El resultado es un hipnótico metraje en el que se ve cómo el plasma de la estrella va lanzando llamaradas.
Detrás de este video se encuentran muchos años de estudio gracias a los que se han obtenido numerosos descubrimientos sobre el funcionamiento de la estrella que da luz y calor al Sistema Solar.
Este video empieza el 12 de agosto y acaba el 22 de diciembre, gracias al Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA, que orbita alrededor de la tierra desde hace más de una década. Desde su lanzamiento, ha estado realizando constantemente fotos a calidad 4K.
«Con una tríada de instrumentos, SDO captura una imagen del Sol cada 0,75 segundos. El instrumento Atmospheric Imaging Assembly (AIA) captura imágenes cada 12 segundos en 10 longitudes de onda de luz diferentes», explican desde la NASA.
Los 133 días que se ven en este video muestran fotos tomadas en una longitud de onda de 17,1 nanómetros, que está en el extremo de la onda ultravioleta que muestra la capa atmosférica más externa del Sol, la corona.
Aparte del factor artístico del video (más aún con la música del compositor Lars Leonhard), este video muestra las «regiones activas brillantes que pasan por la cara del Sol a medida que gira» y cómo se comportan los campos magnéticos que atrapan plasma caliente y brillante.
Esas erupciones solares son muy comunes y pueden dejar imágenes curiosas, como el astro rey sonriendo.
El flujo de información que el SDO maneja es titánico. Todos los días transmite 1,4 terabytes de información a la Tierra, donde se procesan y estudian.
ABC
© 2022 por ZARO Estudio Creativo