CERRAR ×

Ciencia Nota vista 771 veces - 3 de Enero de 2023



Juice

Así será la misión que desde 2023 buscará vida en las lunas de Júpiter

La Agencia Espacial Europea tiene planificados lanzamientos de misiones científicas relacionadas con la exploración espacial a lo largo de este año.

La misión Júpiter ICy Moons Explorer (Juice), orbitará el sistema de Júpiter, enfocándose principalmente en el estudio de tres de sus cuatro lunas heladas más grandes, Ganímedes, Europa y Calisto.

De todo el sistema solar, la Tierra es el único cuerpo celeste conocido donde surgió vida. Sin embargo, los especialistas de la ESA se preguntan si el origen de la vida es exclusivo de nuestro planeta o si también podrían haberse dado las condiciones para que se desarrolle en otros lugares del cosmos, específicamente, en los alrededores de los gigantes gaseosos.

Los investigadores sospechan que estos tres satélites jovianos podrían estar ocultando océanos de agua líquida debajo de sus capas heladas, por lo que existe la posibilidad de que puedan albergar vida. “Tenemos razones para creer que tienen un océano subterráneo interno debajo de la corteza helada”, explicó el científico planetario de la ESA, Olivier Witasse. La misión Juice fue diseñada para buscar la información requerida para determinar si existen esos océanos.


¿Cómo y cuándo se realizará esta misión?

La ESA tiene previsto lanzar la misión Juice con destino a Júpiter en el mes de abril, a través del cohete Ariane 5, que despegará desde el puerto espacial de Kouru (Guayana Francesa). Una vez que se alcance la órbita programada, el Ariane 5 desplegará la sonda Juice, para que inicie un recorrido de, aproximadamente, ocho años hasta en el planeta gaseoso.

La sonda espacial Juice, que fue construida por la empresa Airbus, está equipada con un conjunto de diez instrumentos de teledetección, geofísicos y de carga “in situ” de última generación. La NASA y la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA) contribuyeron a la fabricación de algunos de estos instrumentos.

De acuerdo con el organismo europeo, para la exploración espacial, la nave comenzará su labor científica seis meses antes de entrar en la órbita de Júpiter. Posteriormente, Juice pasará varios meses orbitando al planeta gaseoso para llevar a cabo sobrevuelos en sus tres lunas oceánicas.

Finalmente, la sonda espacial realizará un recorrido orbital por Ganímedes, la luna más grande de nuestro sistema solar, incluso mayor que Mercurio, por la función que desempeña dentro del sistema de las grandes lunas heladas de Júpiter y por sus interacciones únicas con el entorno joviano. El dispositivo satelital tendrá una vida útil de 4 años.

La ESA indicó que, además de investigar el entorno de Júpiter para encontrar océanos debajo de la superficie helada de sus lunas, también se estudiará su sistema “como un arquetipo de los gigantes gaseosos de todo el Universo”, según publicó RT.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo