CERRAR ×

Deportes Nota vista 683 veces - 17 de Diciembre de 2022



La Argentina busca la tan ansiada tercera copa del mundo

El Mundial de Qatar ofrecerá mañana domingo a las 12, en el estadio Lusail una final entre celebridades del fútbol, el argentino Lionel Messi y el francés Kylian Mbappé, rivales de una disputa simbólica y compañeros en el Paris Saint-Germain, club propiedad del emirato árabe.

Messi, de 35 años, en busca de su primera Copa del Mundo, ante un Mbappé, de 23, que defenderá el título de Rusia 2018 en la tierra natal del poderoso empresario Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG.

La final de Qatar 2022 los verá enfrentados por cuarta vez. La primera sucedió en los octavos de final de Rusia con victoria de Francia 4-3, con doblete de Kylian, que también festejó en una serie de la Champions 20/21 con un global de 5-2. Mbappé anotó cuatro tantos y Messi dos.

TERCER TÍTULO

Tanto Argentina como Francia buscan conquistar su tercer Mundial. El ganador quedará cuarto en la lista histórica, por detrás de Brasil (cinco), Alemania e Italia (ambos con cuatro). Tres de los títulos de Alemania fueron ganados por la Alemania Occidental (1954, 1974 y 1990).

Una victoria de Francia ratificará su estatus como la selección más dominante de su generación, con sus previos títulos conquistados en 1998 y 2018. Argentina conquistó sus títulos en 1978 y 1986. Ambos países ganaron su primera corona como anfitriones.

El TRIPLETE DE DESCHAMPS

Deschamps ya ganó el Mundial como jugador (1998) y técnico (2018), siguiendo los pasos del brasileño Mario Zagallo y el alemán Franz Beckenbauer. Pero Zagallo y Beckenbauer no pudieron ganar el título dos veces como técnico. Zagallo lo logró dos veces como jugador, así que puede presumir de ser un tricampeón. Como jugador, Deschamps fue un solidario volante de contención, siempre dispuesto a pasar el balón a los jugadores más creativos que le rodeaban.

El pragmatismo también ha sido el norte de su estilo como técnico. Las selecciones francesas en los mundiales de 2018 y 2002 se han caracterizado por una defensa compacta, que lastiman a sus rivales en el contragolpe y que no perdonan frente al arco contrario. En Rusia hace cuatro años, Francia promedió un 48% de posesión en sus partidos y seis remates a puerta por en encuentro. En Qatar, Francia — golpeada por lesiones de jugadores clave en la antesala del torneo — no ha sido el equipo más rutilante, pero sí el más eficaz. “No soy la persona más importante, es la selección francesa”, dijo Deschamps.

POR EL BOTIN DE ORO

Cuatro jugadores llegan a la final con opciones realistas de ganar el Botín de Oro, el premio que se otorga al máximo goleador de un Mundial. Desde luego, Messi y Mbappé están entre ellos al haber marcado cinco goles hasta ahora, uno más que el extremo argentino Julián Álvarez y el centrodelantero francés Olivier Giroud.

Según las reglas del torneo, si dos o más jugadores empatan en goles y han disputado la misma cantidad de partidos, el que tenga la mayor cantidad de asistencias se llevará el premio. El grupo de estudio técnico de la FIFA decidirá qué constituye una asistencia. De los cuatro en carrera, Messi lidera con tres asistencias, una más que Mbappé. Nadie ha anotado más de seis goles en un Mundial desde los ocho de Ronaldo para Brasil en 2002.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo