CERRAR ×

Cultura Nota vista 1186 veces - 22 de Octubre de 2022



Augusto Ayala y su experiencia de tocar junto a Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale

El concertista concordiense, Augusto Ayala, se mostró orgulloso después de haber podido compartir escenario junto a los legendarios y consagrados, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, en el espectáculo musical brindado en el Cine Teatro Odeón de nuestra ciudad.

 “Es una sensación muy linda, disfruté muchísimo poder compartir con estos dos maestros y con sus hijos también. Para mí fue un gran aprendizaje -sostuvo- y lo hice pudiendo tocar “Tonada de un Viejo Amor”, que es un tema tan emblemático del folclore argentino. Me llena de orgullo que ellos tuvieran la amabilidad de invitarme”, expresó el joven músico.

 Al referirse cómo surgió la posibilidad de subir con ellos al escenario, remarcó: “La invitación vino a través de Lito Vitale con el que ya había intercambiado mensajes y un poco de virtualidad y también con el “Chango” Spasiuk que hizo de nexo, ya que ambos tienen mi último trabajo discográfico y a raíz de eso, ellos llegaron a Concordia y me invitaron para ser telonero en principio, tocar algunas obras mías -dijo- y después decidieron invitarme a hacer este tema”.

 Respecto a si ya habían ensayado o surgió, destacó: “Salió así, de forma natural. Me presenté en la prueba de sonido, tocamos un ratito el tema y ya quedó para la noche”, expresó el guitarrista de nuestra ciudad.

 “Fue muy linda la respuesta de la gente. El público en Concordia tiene como esa cuestión de cuidar al artista y lo sentí así. Cuando terminé de tocar me dieron la oportunidad de hacer un solo de la canción -destacó- y la gente reaccionó con los aplausos y es lindo y se puede abrir la posibilidad para que más adelante puedan existir otros teloneros, que se pueda interactuar con gente de tanta experiencia y uno aprende por el solo hecho de compartir”, expresó en EL HERALDO.

 Sobre su disco, contó: “Está hecho con todas obras propias, inspirado en el Río Uruguay y tocado con una guitarra de ocho cuerdas, en donde participan invitados como Lucas Monzón, un guitarrista japonés Harukeju Misu y varios músicos del folclore que me acompañaron. Anteriormente había hecho otros discos, pero con interpretaciones. En este caso, fueron todas obras propias”, remarcó nuevamente. “A raíz de esto -continuó- se van abriendo muchas puertas también y se me van generando más espacios”.

 Sobre los géneros que abarca su última obra, expresó: “Tiene que ver todo con el Litoral, con la chamarrita, con el rasguido doble, algo de galopa, siempre desde una mirada joven, con improvisación y con algunos recursos de jazz y música contemporánea y con mi impronta”, remarcó Ayala.

 Respecto al balance que hacía desde sus comienzos hasta este presente exitoso, dijo: “Todo lo que me está pasando es muy bueno. Lo hablaba con mi familia a eso. Sobre todo, lo que me vino pasando este año, lo que fue pos pandemia y poder empezar a girar de nuevo. Veo un crecimiento gradual, todo un camino que lo vas construyendo sin saber para dónde ir, pero de lo que sí estoy seguro -dijo- es que en cada grupo que toqué, desde la adolescencia hasta ahora y con las personas que he tocado, me ha servido de aprendizaje. Soy una persona que trata de aprender y de tocar con el otro y sigo aprendiendo de los maestros de la ciudad y de otros lados”, remarcó.

 “Ahora tengo la participación en Guitarras del Mundo, en donde fui convocado por Juan Falú para estar en Baradero y en el CCK, en donde voy a estar tocando en el cierre del festival. Eso es algo muy valioso, por Juan y por la invitación. Además -subrayó- tenemos algunos recitales más acá con “Guitarras del Alba”, la orquesta que estoy dirigiendo actualmente y proyectando para el año que viene, porque me gusta ir organizando con tiempo”, aseguró.

 Finalmente destacó que hay posibilidades de volver a juntarse con Baglietto y Vitale y hay una invitación para grabar con ellos, y todas esas puertas que se van abriendo de a poco, me hacen muy feliz”, expresó finalmente.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo