Luego de una hora de observación, en inmediaciones del sendero que baja lateral al Monumento al Éxodo, escucho una llamada o canto de un ave que no me es familiar. Me acerco al lugar probable; veo un ave de color negra, con pico robusto, mandíbula gris, iris marrón oscuro; saco fotografías; ave no familiar para mí.
Al final de la jornada, con guía de aves en mano, apuntalada con las fotos, logro identificar al ave como un frutero negro (Tachyphonus rufus), primer registro de la especie en el Parque San Carlos, y primer registro en el departamento Concordia.
Frutero negro (Tachyphonus rufus), o tangara negra, tangara línea blanca o Pipira Preta, especie de ave cuya distribución es desde Costa Rica, oeste de Ecuador, norte de Colombia, este de Brasil, hasta el norte de Argentina (sur de Misiones, este de Formosa, Corrientes y Entre Ríos). Tachyphonus deriva del griego takhus, que significa rápido, y phone significa sonido o voz, lo que se correspondería traduciendolo como “hablador veloz”; el epíteto rufus, palabra latina que significa rojo, refiere a la coloración marrón rojizo de la hembra, que difiere del macho, que es negro.
Espero que este sencillo relato sirva para apreciar realmente los lugares naturales, y especialmente en Concordia, el Parque San Carlos. Y recuerden, a los habitantes del parque, los cuidamos entre todos.
Dr. Federico Stempels
(miembro de CEyDAS)
© 2022 por ZARO Estudio Creativo