CERRAR ×

Gastronomía Nota vista 1880 veces - 1 de Febrero de 2022



Japón: el auge de los insectos comestibles

Los insectos se consumen desde hace mucho tiempo en Japón, pero ahora el mercado crece por la alta demanda. Los dueños de compañías que producen alimentos con ‘bichitos’ aseguran que se debe a sus numerosos beneficios.

Japón es un país donde tradicionalmente se consumen insectos. Los paquetes de grillos fritos o azucarados se venden como tentempié a niños en muchos lugares rurales. Ahora, hay empresas que están ampliando sus granjas de insectos y comercializándolos por su alto valor nutricional y beneficios medioambientales.

En todo el país, las tiendas especializadas venden arañas, grillos, gorgojos y cigarras. También los restaurantes organizan eventos promocionales con ‘bichitos’ en el menú.


Los grillos, comida equilibrada

Gryllus Co. es una empresa de tecnología alimentaria creada en 2019 por Takahito Watanabe, profesor de desarrollo biológico en la Universidad de Tokushima. Watanabe cría grillos y los convierte en una fuente de alimento.

Según la compañía, su filosofía es crear una “nueva armonía” que ayude a resolver el problema del desperdicio de proteínas, a establecer un ciclo alimentario global y proporcionar alimentos saludables.

“Los grillos se han comido durante mucho tiempo en Japón y los vemos como un recurso potencialmente importante y útil”, afirma Fumiya Aokubu, portavoz de la compañía: “Criar grillos es respetuoso con el medio ambiente, requiere muy poca tierra, agua o materia prima”.

Watanabe y su equipo están llevando a cabo una investigación para determinar los valores nutricionales exactos de los grillos y cómo se pueden incorporar a otros alimentos, aunque gran parte de esa información es actualmente un secreto empresarial muy bien guardado.

Los datos de dicha investigación confirman que los grillos tienen un alto contenido de calcio, magnesio, zinc, hierro, vitaminas y fibra dietética. Además, los grillos se pueden procesar en cosméticos, productos farmacéuticos y fertilizantes.

“En este momento, estamos convirtiendo grillos en aceites y polvos que se pueden usar para cocinar, para hacer galletas, curry y otras comidas, y planeamos expandir nuestra investigación a otros insectos en el futuro”, asegura el portavoz Aokubu.


Baratos y respetuosos con el medio ambiente

El restaurante Take-Noko en Tokio organiza eventos de degustación de insectos. “Hemos visto un gran aumento de interés por los insectos como alimento en los últimos años, personas ansiosas por probar algo diferente, algo inusual”, explica Ryota Mitsuhashi, quien supervisa el desarrollo de productos de la empresa. “Los grillos y los saltamontes son los más familiares para muchas personas, pero también estamos vendiendo muchos gusanos de seda y arañas como alimento”, afirma.

“El mensaje más importante que tenemos que comunicar a los clientes es que los alimentos que vendemos en realidad saben muy bien”, insiste. “Podemos decirle a la gente que son baratos, que son buenos para el medio ambiente y que son saludables, pero si la gente está demasiado preocupada por el sabor, entonces no los va a comprar”, añade.


También cubiertos de chocolate

En la ciudad sureña de Kumamoto, una máquina expendedora de insectos precocinados ha llamado mucho la atención del público. Para los golosos, algunas de las ofertas culinarias en la máquina están recubiertas de chocolate.

Shoichi Uchiyama es un defensor de la ingestión de insectos y ha publicado varios libros culinarios con recetas como el sushi a base de insectos. Llama a la gente a superar sus reservas sobre lo que es comestible. Según él, los insectos han proporcionado durante generaciones comidas nutricionalmente equilibradas y saludables. (I:rmr/rml)

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo