Hace cuatro años, impulsado por Griselda Pedemonti, directora de la Escuela N°65, comenzó a gestarse este festival.
En su momento convocó a la Comisión vecinal con el objetivo de organizar un festival popular donde participaran todas las instituciones y que salieran a las calles a celebrar el Día de la Tradición. Hoy ya es un clásico.
Pedro Latrilla, presidente de la comisión vecinal de Villa Adela señaló que “el primer año fue hermoso, el segundo fue mejor, el tercero ni hablar y en esta cuarta edición ya nos estuvo quedando chico el predio, estimamos que aproximadamente unas 2000 personas asistieron al evento.
“El desfile comenzó a las 17 hs con la escuela N° 4 de Damián P. Garat, en la cuadra del Club San Lorenzo se hizo la desconcentración de todas las Instituciones que desfilaron y de las agrupaciones a caballo que nos acompañaron”, indicó Latrilla.
El vecinalista destacó la ayuda del municipio en el festival, “quiero agradecer la ayuda del intendente Enrique Cresto, quien dispuso que distintas áreas del municipio colaboren con el evento, nos prestaron el escenario, nos ayudaron con la parte electrotécnica con la bajada de la luz, los stands, entre otra ayuda que fue muy importante para poder realizar este festival”.
A su vez, agradeció “el apoyo de las empresas grandes y los comercios chicos y muchos otros negocios que nos ayudaron con los gastos de los artistas, y nos posibilitaron que la entrada fuese libre y gratuita”.
En este 4° Festival de la Tradición en Villa Adela, se presentaron Trisol, Los Hermanos Gotte, la Doma del Naranjal, “Zulema y chicos de los talleres del barrio que tocaron y estuvo Carolina Ferrera con el ballet de los chicos de su taller”, enumeró Latrilla.
© 2022 por ZARO Estudio Creativo