Suele escucharse al empresariado, pedir reglas de juego claras.
A mi entender las reglas, en las que se tienen que desenvolver su negocio o el mío, en la actualidad, son clarísimas.
¿Quién puede decir que no sabe si la inflación se acaba el mes que viene o en dos meses? ¿Quién puede aventurarse en un negocio que requiere un crecimiento del PBI? ¿Quién apuesta al fin de la inseguridad, a la baja de tasas de interés, a la baja de las cargas sociales?
Que las reglas para desarrollar los negocios, sean desfavorables no quiere decir que no sean claras. Echemos un vistazo a lo obvio.
Variable Actual Deseado
Inflación Alta Baja
Conflicto laboral Alto Bajo
Inseguridad Alta Baja
Tasa de interés Alta Baja
Presión impositiva Alta Baja
Hay 1000 variables que no son las adecuadas, pero hay que saber convivir con ellas. De nada sirve maldecir.
Hay mucha gente que, en estos contextos, maneja su negocio y logra resultados envidiables, y hay mucha gente que en este contexto va para atrás.
Conclusión, analice lo que se considera regla de juego inadecuada y búsquele la vuelta.
La clave del resultado está en su accionar.
Solo a título de ejemplo, con reglas de juego soñadas como las suizas, hay mucha gente que perdió muchísimo dinero.
Imagínese a usted teniendo todo su patrimonio en el banco Credit Suisse, que cerró sus puertas.
¿Y el Silicon Valley Bank? En países con reglas de juego soñadas, también se pierde plata.
En todos lados, con todo tipo de reglas de juego, se pierde y se gana. Ojo, en Suiza y en USA también se pierde plata.
No existe el contexto que garantice la ganancia ni contexto que garantice la pérdida.
El resultado depende de usted.
© 2022 por ZARO Estudio Creativo