CERRAR ×

CORREO DE LECTORES

Fecha de emisión de correo de lector: 25 de Febrero de 2017

BARRIO LAS TEJAS, VILLA ADELA

Escrito por:
Hay varias firmas
Al periodismo en general.
Por la presente los que suscribimos, vecinos independientes del Barrio Las Tejas, solicitamos un espacio en los medios: periódicos, radiales y televisivos.
Es una necesidad contar con una Municipalidad para los 17 barrios de Villa Adela, independientes de Concordia. Una delegación va a ser lo mismo porque no va a dar soluciones rápidas y definitivas. Lo mismo pasa con el presidente de la Comisión Vecinal (persona no grata). Además ya hemos perdido la confianza en el oficialismo y la oposición a nivel provincial y nacional.
El Barrio Las Tejas siempre fue olvidado, marginado y postergado, hay un atraso de más de 25 años. Lo poco que se ha hecho lo hicieron mal, incompleto, transitorio. Parece que Concordia es las termas, playas, corsódromo, costanera, Centro de Convenciones, cabañas, hoteles, restaurantes del centro, etc.
Necesitamos que el señor intendente, concejales y autoridades nacionales y provinciales vengan a recorrer el Barrio Las Tejas a pie y vean la realidad por la que pasamos y propongan soluciones.
A mediados del año 2016, el señor intendente nos citó al Palacio Municipal. Concurrimos 12 vecinos del Barrio Las Tejas y 2 del Barrio El Tala. Se le entregó unas 25 fotocopias de las 80 notas archivadas. Hoy, hay más de 100 notas en la Municipalidad.
En su primera intendencia, el contador Bordet vino con el ingeniero Benedetto. En el año 2014 vino el concejal Zadoyko, el cual presentó una minuta de comunicación, Expediente N° 21.190. Luego vino el concejal Cuberli en el año 2016. Hasta el día de hoy seguimos esperando soluciones definitivas.
El desagüe de calle San Antonio y Venezuela tiene problemas. Todas las calles son un desastre, en especial Av. Unión, calle Ortiz cada vez está más angosta, por esa calle también hay basurales, pastizales, trifolios, montes de moras, chircales. Por Av. Unión, desde Canadá a calle Las Tejas se pueden esconder malvivientes, también son criaderos de ratas, víboras, moscas y mosquitos. La Municipalidad no fumiga el barrio entero, solamente se acuerdan de Av. Pte. Perón. La Municipalidad por medio de una ordenanza debería exigir multas para limpiar los terrenos baldíos y campos abandonados.
Desde el 15 de abril de 1994 se viene solicitando el terreno para la escuela. Hoy tenemos la Escuela 77, pero su terreno no supera los 60x80m., espacio necesario para que la provincia construya la escuela en el terreno ex Fertimaq y el centro de salud aprobado por Expediente 13.251. Nunca se construyó nada. Falta un registro civil, solicitado a la provincia; sala velatoria; guardarrails en el parquecito en Av. Rucci al borde de la ruta, mini-terminal. Las garitas se llueven todas. Se debe mejorar la línea 8 de colectivos, que es un desastre, deberían llegar al cementerio con más frecuencia y al Sanatorio Concordia.
También revientan las cloacas, hay que cambiar todos los caños madre, después que llegue el gas y el asfalto en Av. Unión. Antes de construir las piletas en La Charita, solucionen los viejos problemas del Barrio Las Tejas, ¿habrá trabajo para la juventud del barrio o van a traer gente de Concordia? También se debe dar solución al problema de los barrios con personas que viven en las calles y otras que no tienen agua. Hay campos abandonados que la Municipalidad debe comprar. Así como va a comprar La Charita y otras propiedades, que se acuerden de estas familias, que son seres humanos. Este año es un año electoral, van a prometer el oro y el moro, pero no cumplen, solamente colocan afiches y pasacalles. No respetan las escuelas, iglesias, etc.

El oficialismo y la oposición nos están obligando a cortar la ruta 14, a la altura del Barrio Yei-Porá. Va a ser un día feriado y turístico, para que el turista no vuelva más a Concordia y a Entre Ríos. No queremos llegar a eso, porque somos personas trabajadoras, pacíficas y no queremos dar mal ejemplo a nuestros hijos. Pero si no hay otro remedio, lo vamos a tener que hacer, por la discriminación con la que actúan las autoridades que nunca dan soluciones definitivas para el barrio. Si no conocen los límites del barrio los detallamos: ex quinta de Bertoni, luego Berizzo (hoy Murffy), lindero con La Charita, calle Ortiz, Colectora Virgen del Carmen y Av. Rucci.
Saludamos muy atte.
 

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo