Al Honorable Concejo Deliberante de Concordia
Su Despacho.
Por la presente, los que suscribimos somos pobladores del barrio El Martillo Viejo de Villa Adela. Estamos ubicados en la ex Ruta Nac. 14 vieja y ex ruta 22.
Solicitamos con urgencia un pozo de agua y un tanque, o caso contrario, proponemos que se repare el pozo de agua ubicado en el predio ex Fertimaq, hoy municipal. Donde hay que sondear, ensancharlo o profundizarlo. Desde que se hizo el pozo en el parque industrial, éste se secó. También se debe reparar el tanque de agua. Antes el aguatero nos traía agua del parque industrial, donde se derrocha y a nosotros nos niegan el agua o hay problemas internos en la Municipalidad entre jefes municipales. Porque ahora nos están trayendo agua de un lugar que no conocemos. La calidad del agua no es la misma. O nos quieren sacar de este lugar. El parque industrial, la Comisión Vecinal o la Municipalidad deberían dar la cara. Eso sí, la Municipalidad o la provincia nos van a tener que reubicar entre Las Tejas y Villa Adela. Allí hay un campo cuyos propietarios están en Israel. El apoderado es el contador Yelin, que vive en Alem 68.
El campo está ubicado en Av. Unión, Ortiz, Arroyo Los Ceibos y la Cañada Flor Nacional. Son 12 has. Por este lugar pasan los caños madre de agua, más al fondo está el campo del ingeniero Robles, que trabaja en el ÍNTA de Tucumán. Estas propiedades deben ser compradas por las autoridades o expropiadas, como se hizo con el campo del Cañaveral de Rívoli. Caso contrario la Municipalidad debería hacer una permuta de terrenos entre donde está la Escuela N° 77 Néstor Kirchner, que se pase a la provincia y el terreno de una hectárea, que fue donado para construir la escuela de Estación Yuquerí, que jamás la construyeron, hace 70 años, está ubicado en ruta 22 entre las propiedades del ex Vivero Colugnatti y el Cementerio Parque de la Concordia, lugar que no pertenece a la Junta de Gobierno de Yuquerí; pertenece a la Municipalidad de Concordia. Esa propiedad debería pasar a la Municipalidad. Lugar que no se puede reubicar, pero en ese lugar no hay agua potable. Igual que en el campo del Ingeniero Robles. De la sociedad que está loteando frente de la casa del presidente de la Comisión Vecinal en el barrio Santa Lucía, podría donar 2 hectáreas para reubicarnos, donde haya agua potable. También nos tienen que hacer las viviendas, en cualquier lugar de reubicación, con agua potable y línea de colectivos.
Nos sentimos abandonados por la mano de Dios, por la negligencia, marginación y olvido. Se acuerdan cuando llegan las elecciones, aparecen los punteros políticos prometiendo cosas que nunca cumplirán con los barrios más humildes: El Martillo Viejo, Sagrada Familia, El Tala. Esa gente del oficialismo y la oposición no sirven ni para cosechar un canasto de citrus, ni para barrer una escuela o calle. Solamente sirven para hacer daño. Hicieron sacar los lomos de burros y al día siguiente tuvo un accidente el hijo de un puntero político. Le anticipamos que si cortan la Av. Pte. Perón a la altura del parque industrial o cambia la entrada, va a ser un caos el tránsito, aquí faltan los pianitos en todas las avenidas. Parece que los únicos beneficiarios están en la ruta 015, La Bianca, Las Termas y Villa Zorraquín, barrios comerciales, Estación Norte, Puerto y peatonal. Nosotros recibimos solamente daños por ser humildes. Si nos dan los terrenos, queremos todo legal, por escrito, sellado y firmado por las autoridades competentes. El único que se acuerda de nosotros es el señor Hugo Rojas del programa "La naranja mirona", que trajo juguetes para nuestros niños, porque no tenemos dinero para comprarlos.
Saludamos muy atte.