CERRAR ×

CORREO DE LECTORES

Fecha de emisión de correo de lector: 1 de Julio de 2014

SOLICITAN LLEVE NOMBRE DEL PADRE DRI EL CENTRO DE SALUD, DE VILLA ADELA

Escrito por:
Ramón Benítez Comisión Vecinal Villa Adela
Villa Adela /07/2014
Al Honorable Concejo Deliberante.

Su despacho.
De nuestra mayor consideración.
La comisión vecinal de Villa Adela y los 17 barrios que la componen tiene el agrado de dirigirse a ustedes con todo respeto y esperanza.
Ampliando el Expediente Nº 1138906 del 28/04/2014, por pedido del Honorable Concejo Deliberante, solicitamos que se le asigne el nombre "Presbítero Amadeo Ismael Dri" al Centro de Salud de Villa Adela.
La historia del Padre es muy amplia y rica: nació el 10/06/1929 en el departamento de Federación y falleció el 02/05/2012. Cuando se recibió de sacerdote su primer destino fue la Diócesis de Paraná, en la década del 70 fue trasladado a la diócesis de Concordia y nombrado Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya. En épocas muy difíciles para los sacerdotes y las comunidades realizó muchas obras de misericordia, atendía en la Parroquia de Pompeya y en una zona muy amplia que comprendía: Villa Adela, Benito Legerén, Estación Yuquerí, Los Sauces; llegó a pequeñas comunidades como barrio Las Tejas. En pleno carnaval, visitaron al Padre Dri, un grupo de jóvenes de 15 a 18 años del barrio Las Tejas con la intención de crear una Parroquia. En ese momento había 25 familias en el barrio aproximadamente. El Padre propuso la creación de una capilla y les pidió que esperaran un tiempo para el comienzo de la construcción de la misma porque recién hacia una semana que estaba a cargo de la parroquia de Pompeya. El Párroco fue a conocer el barrio Las Tejas, que en ese entonces no tenía nombre, luego reúne a todas los vecinos para que eligieran el nombre del barrio, se propusieron varios nombres, pero a mano levantada la mayoría eligió "Las Tejas". Luego descubrió al barrio Cohelo, un barrio escondido entre quintas cítricas y campos a 5 kms. de la ruta 22, de Estación Yuquerí. Esto nos hace acordar cuando íbamos a la escuela primaria y nos enseñaban que los jesuítas iban descubriendo a sus pasos comunidades de hermanos aborígenes. ¡Qué historia rica!
En el año 1988 el Padre se enfermó por la gran actividad que realizaba en la Parroquia de Pompeya, los médicos le propusieron 2 años de descanso para su restablecimiento y se fue a Córdoba. Cada seis meses se daba una vuelta por la Parroquia de Pompeya y se quedaba 15 días, luego regresaba a Córdoba. Cuando vino por primera vez, se tenía que poner una inyección, un ejercitante conocido como "Yedro" lo llevó hasta su casa, la hermana de este hombre era enfermera y le aplicó una inyección al Padre, junto a su hermano le dijeron que no podía ir a Villa Adela a trabajar de párroco, porque había poco trabajo y poca pobreza, el Padre dijo: "Tienen razón, pero tengo que hablar con Monseñor para crear una Parroquia allí". Así llegó el 16 de julio de 1990, día de Nuestra Señora del Carmen, luego se crea la nueva parroquia en Villa Adela. Aquí siguió con su obra misionera. Muchas veces dio de comer a los hambrientos en Concordia y Villa Adela, muchas veces vistió al que tenía poca ropa de invierno, aconsejaba a los desorientados y analfabetos, corregía a los que se equivocaban, incluyendo a las autoridades y candidatos sin distinción de color político.
En tiempo de crisis llegó por sorpresa a una reunión de la comisión de la capilla San Juan Bautista del barrio Las Tejas, con la propuesta de crear un centro de salud, mientras durara la crisis. Para esto se necesitaría ocupar el salón de catequesis pegado a la capilla, que contaba con sanitario. La comisión y grupos, del apostolado aceptaron la propuesta. Una catequista ofreció su casa para dar catequesis. El médico de apellido Sarli que atendió sin gozar de sueldo trajo todo: camilla, balanza para niños y adultos, escritorio, vitrina para remedios. Le donaban todo lo necesario desde Buenos Aires. Atendió por casi 18 meses, luego no vino más porque no recibía remedios. La señora Alma puso a disposición su teléfono para que los vecinos pudieran consultar cuando el médico no iba venir y los horarios.
A los seis meses apareció nuevamente el Padre Dri anunciando que el doctor iba a empezar a atender nuevamente, pero esta vez lo iba a hacer en el Centro Misionero de la Sagrada Familia, sita en calle Idelfonso Cuadrado y San Miguel en el barrio de la Sagrada Familia. El Centro fue refaccionado por el señor Oscar Bruno y una vecina, Mónica Tanes, pintaron paredes, puertas, ventanas, etc. Este barrio era el más humilde de la zona, olvidado, marginado y postergado por nuestras autoridades; la crisis ya había pasado, pero ésta era una comunidad muy cerrada cuyos integrantes trabajan principalmente de la cosecha de fruta.
El médico desde el principio pidió para atender gratis en el Centro de Salud de Villa Adela, por culpa de las autoridades no atendió nunca en el centro de salud. El Padre Dri le abrió las puertas al médico Sarli y atendió 2 años en total en las Tejas y Sagrada Familia.
El nombre de "Padre Dri" lo teníamos reservado para el Centro de Salud del barrio Las Tejas. El proyecto de creación,había sido gestionado por el personal de UATRE: Walter Cáceres, Jorge Oyuela, Néstor Oyuela y apoyado por los vecinos de los barrios: Las Tejas, El Martillo, El Tala, Yei-Porá, La Tradición. La creación del Centro de Salud fue solicitada el 30/06/2004 y aprobada el 12/05/2005, todo esto figura en el expediente N° 13251, en el cual se propone construir el Centro de Salud en el predio del ex galpón Fertimaq, nunca se construyó, además, la Municipalidad no desmaleza totalmente el nombrado predio de 3 hectáreas. Hemos perdido la esperanza de esa construcción.
Adjuntamos el expediente N° 1138808 del 28/04/2014 en el cual se describen las necesidades del centro de salud.

Una calle de uno de los 17 barrios de Villa Adela podría llevar el nombre del Presbítero Amadeo Ismael Dri.
Saludamos muy atte.

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo