De nuestra mayor consideración:
Los abajo firmantes nos dirigimos a los demás integrantes de la comisión vecinal para que se reiteren los pedidos anteriores a la municipalidad, solicitudes mediante expedientes Nº 1015979 del 12/5/2009 y Nº 1039383 del 14/04/2010, para que la municipalidad exija a los propietarios de campos, ex quintas, forestaciones y terrenos ubicados entre los arroyos Yuquerí Chico y Yuquerí Grande, que están abandonados, a desmalezar y limpiar los chircales y trifolios cada tres o cuatro meses. Estos lugares no solo sirven para escondite de personas, lo que contribuye a la inseguridad de la comunidad, sino que también sirven como criaderos de ratas, víboras, con el agravante de los basurales que son un peligro para la salud de la población. Si no alcanza, una ley provincial, la municipalidad debería, por medio de una ordenanza, gestionar ante los legisladores provinciales para que se aplique el mismo procedimiento que se aplica a las motos. Se debería sancionar al que tira basura con el secuestro de su vehículo o medio de transporte, por ej: en Av. Unión y Scalabrini Ortiz, Martillo Viejo, en los accesos a arroyo Yuquerí Grande y Chico y otros lugares.
La municipalidad tiene una oficina donde figuran todos los propietarios y además tiene personal suficiente para inspeccionar los campos, ex quintas, forestaciones y terrenos y cobrar las multas correspondientes.
La municipalidad autorizó a la fábrica «Las Tejas» para tirar cáscaras de citrus a los campos linderos de los barrios, donde hay vacunos, como consecuencia de esto, cuando la cáscara fermenta atrae moscas que invaden los hogares. Los dueños de los campos con vacunos tienen responsabilidad en esto también.
Este problema fue detallado en el expediente Nº 1015979 del 12/05/2009, exp. Nº 986571 del 17/3/2008, exp. Nº 1007854 del 20/01/2009. el arrojamiento de desperdicios debe ser urgentemente prohibido dentro del ejido de la comisión vecinal.
El predio de casi 5 hectáreas ubicado entre Av. Unión y Av. Presidente Perón propiedad municipal, donde se encuentra el ex galpón «Fertimaq», debería ser desmalezado por la municipalidad cada tres o cuatro meses, solicitud mediante expediente Nº 993123 del 09/06/2008; también se debería talar un árbol de eucalipto que está por caer sobre las casas de unos vecinos de la zona en Avenida Unión.
La municipalidad debería disponer de una cuadrilla de 10 obreros permanentes, para el desmalezamiento, limpieza y poda de árboles, etc., para atender a los 16 barrios que están bajo la jurisdicción de la comisión de Villa Adela. No solo se debe atender a una parte de la zona y dejarse de lado a los 15 barrios restantes por escasez de personal.
Por últimos pedimos la fumigación de los 16 barrios todos los años, por lo menos una vez al año, principalmente en primavera.
Saludamos muy atentamente