Los abajo firmantes nos dirigimos a los demás integrantes de la comisión vecinal para transmitirles nuestras inquietudes sanas y constructivas.
Para que se realice un chequeo por medio de una pre inscripción , si es que hay interesados en gestionar ante la municipalidad el funcionamiento en el salón comunitario, escuelas, parroquias o capillas, que estén dentro de la jurisdicción de la comisión vecinal de un programa para la formación de futuros artistas, para sacar a la juventud de la calle y también para que se beneficien personas mayores. También se pretende por medio de este proyecto cuidar y seguir cultivando las tradiciones entrerrianas y del país. Se podrían enseñar bailes folclóricos como ser Chamarrita, Chamamé, Zamba, Malambo, Chacareras, carnavalitos, tangos y otros. En el futuro también podría formarse un ballet de y para Villa Adela, como así tambien se podría enseñar a tocar la guitarra criolla, acordeón, charangos, arpas y los ritmos de los pueblos originarios transmitidos a través de los instrumentos de viento que enseña el profesor Carlos Cazón, tales como el sikus, quenas, pincullos, flautas. Se podrían descubrir voces para el canto , poetas, recitadores, payadores, también se podrían enseñar danzas alemanas ya que, en nuestra zona hay muchas personas de descendencia alemana.
Es nuestro deseo que este proyecto tenga continuidad en el tiempo y que no sea para un año, también deben continuar realizándose los talleres actuales. Los 16 barrios de Villa Adela deben beneficiarse con estos talleres. Si conseguimos dos o tres talleres nuevos se va a beneficiar la comunidad entera, y las escuelas de la zona se destacarían en los actos, las parroquias y capillas en las fiestas patronales muchos otros lugares en multitud de eventos.
Para todo esto debe haber una colaboración mutua entre instituciones, en un futuro podríamos tener nuestra propia fiesta para fomentar el turismo entre todos.
Saludamos muy atte.