Estudiantes y docentes de la escuela técnica Pedro Radío, de Victoria, advirtieron la problemática generalizada del exceso de peso en las mochilas de los alumnos y sus consecuencias sobre la salud.
La Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos dio a conocer una segunda convocatoria para los cursos gratuitos en ejecutivo de ventas y reparador de PC que también se dictarán en las localidades de Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay.
Funcionarios del Gobierno provincial se volverán a reunir este martes en la Secretaría de Trabajo con representantes de ATE y UPCN, la reunión está programada para hoy a las 9 de la mañana.
El secretario de Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, Daniel Russo, recorrió ayer Concordia y otras ciudades de Entre Ríos y reiteró que el Gobierno se mantiene en estado de «alerta» para colaborar con la provincia en caso de que se agrave la crecida del río Uruguay.
La provincia, a través del Ministerio de Salud, licitará la compra de 23 ambulancias de mediana complejidad para hospitales.La inversión estimada por presupuesto asciende a 25 millones de pesos.
El Secretario General de Agmer, Fabián Peccín, consideró «un logro histórico» del sector, teniendo en cuenta que desde el 2008 venían descontando los días no trabajados. Piden también que se homologue el acuerdo salarial en la Secretaría de Trabajo.
El gobierno provincial monitorea las localidades afectadas por la crecida de los ríos, particularmente el Uruguay. Este viernes, llegaron elementos de primera necesidad a Concordia y Concepción del Uruguay.
El Ministerio de Desarrollo Social estuvo presente en una reunión intersectorial convocada desde la Defensoría General del Superior Tribunal de Justicia con la finalidad de llevar adelante la construcción de una red de atención a personas en situación de calle.
La producción de naranjas y mandarinas del Litoral apuesta a sacarle a los envíos que podría concretar desde la próxima semana a Brasil, en momentos en que está movilizando su exportación a Canadá, Rusia y el sudeste asiático, con casos como Filipinas y Taiwán.
Gral. Campos (C).- A pesar de este miércoles gris, nuestras calles se vieron alegradas por el colorido de los pequeños del Jardín Maternal Evita que con sus seños repartían escarapelas y recorrían nuestras calles con sus vestimentas.
«No trabajamos sobre cantidad, sino en función de la calidad, ideando estrategias para llegar a fin de año con los contenidos adquiridos», dijo el presidente del CGE tras el acuerdo con los gremios docentes.
Doña Marciana nació en distrito Basualdo el 22 de mayo de 1917, se levanta todos los días a las seis de la mañana. Para la cena, suele comer batatas fritas con huevo frito y chorizos fritos, además de tomar un vaso de vino.
El Frente Sindical Docente confirmó que no estará más la carpa blanca instalada frente a Casa de Gobierno de Paraná, ya que consideraron que el objetivo de la modalidad de lucha se cumplió al acordar un aumento del 23,5 por ciento en dos tramos, la devolución de los días descontados por huelga y la derogación de las resoluciones reclamadas.
El gobernador Gustavo Bordet expresó su compromiso de que un tres por ciento del crédito internacional que tomó la provincia por 350 millones de dólares sea destinado a las juntas de gobierno para equipamiento y obra pública.
Gustavo Bordet resaltó la importancia de trabajar articuladamente con organizaciones tan destacadas, como la Asociación Conciencia, en lo que hace a la formación de valores democráticos y la transparencia en nuestras sociedades.
El Nuevo Banco de Entre Ríos continúa con su plan de inversión e innovación tecnológica y en los últimos meses reemplazó otros 21 cajeros automáticos en las localidades de Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Victoria, Chajarí, Basavilbaso, Federación, Rosario del Tala, Santa Elena, Feliciano, Villa Paranacito, Cerrito, Valle María, Mansilla, Piedras Blancas, Tabossi y Ubajay.
El consejo directivo del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se reunió ayer lunes y resolvió aceptar la última propuesta salarial presentada por el gobierno provincial.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), confirmó que en Congreso se decidió aceptar la última oferta presentada por el Gobierno provincial. Hubo 60 votos a favor de la aceptación y 45 por el rechazo.
El gobernador Gustavo Bordet valoró la decisión de Agmer que «contribuyó a partir del diálogo y del esfuerzo mutuo a llegar a una solución favorable para todos».
Luisina Torres fue reconocida como «Mejor Presidente Local» del continente, en la Conferencia de las Américas JCI Punta Cana. Logró el máximo galardón por su labor al frente de JCI Gualeguaychú.
Gral. Campos (C).- Ya se han colocado grandes escarapelas en la Plaza Luis María Campos y banderines a lo largo de toda calle 25 de Mayo y frente a la escuela secundaria donde se ha de realizar el Acto Oficial.
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a la continuidad del 178º Congreso extraordinario para hoy lunes 22 de mayo a partir de las 9, en el Salón del Jockey Club (1ª Junta y Eva Perón) de la ciudad de San Salvador.
«Acordar proyectos de desarrollo desde lo público con lo privado. Esto es lo que nos va a permitir generar condiciones de desarrollo y mejorar la competitividad de nuestros productos», enfatizó Bordet durante la inauguración de la primera planta procesadora de nuez pecán que se llevó a cabo este viernes en La Agrícola Regional de Crespo. También destacó la inversión de 33 millones de pesos para repotenciar energéticamente el parque industrial, y anunció la licitación del saneamiento de la laguna.
Los municipios entrerrianos, nucleados en el Consejo Provincial de Ambiente (Coproam), participaron de la capacitación sobre residuos peligrosos convocada por la Secretaría de Ambiente de la provincia. Se brindaron herramientas de gestión ajustadas a las problemáticas locales.
El gobierno provincial, a través del secretario de Deportes José Gómez, participó del lanzamiento de la Escuela de Árbitros, organizada por la Liga Diamantina de Fútbol; La misma se realizó en la sede del Club Deportivo Atlético y Social San Martín
El gobierno mejoró la oferta salarial a los docentes a quienes propuso acortar el aumento del 23,5 por ciento a dos tramos, el 10 por ciento a mayo y 13,5 por ciento restante con los haberes de agosto.
Se entregaron casi 3 millones de pesos en aportes directos a 18 pequeños productores de las localidades de Concordia y Federación. Se utilizarán para mejorar aspectos productivos y técnicos.
El Nuevo Banco de Entre Ríos lanzó una promoción especial para este fin de semana con 30% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés para los clientes que compren con las tarjetas de crédito NBER en comercios adheridos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta para el norte de Entre Ríos; este de Chaco, Corrientes, este de Formosa, Misiones y norte de Santa Fe
La pasada semana la familia de Catalina Ángela estuvo de parabienes, motivos para festejar le sobraban, la abuela cumplió 106 años, y lo celebró junto a hijos, nietos, bisnietos y tataranietos.
Desde el gremio de AGMER esperan una propuesta salarial «superadora» por parte del gobierno provincial, esperan solución a los llamados puntos que consideran «críticos» del ofrecimiento anterior y el paro que comunicaron «en suspenso» deberá realizarse antes del próximo congreso que será el martes 23 de mayo.
Luego de sesionar el CLXXVIII Congreso Extraordinario, con representación de los 17 departamentos de la provincia, ayer en la ciudad de Colón, resolvió por unanimidad:
El ministro de Economía, Hugo Ballay se mostró preocupado por las resoluciones del congreso de Agmer que determinó nuevos paros:
El joven de 31 años, sufrió el accidente cuando viajaba con un grupo de amigos entre los que también se encontraba otro paranaense, Andrés Manassero. Realizaban un viaje en moto y bicicleta por el continente Asiático.
Gral. Campos (C).- Los pequeños del Jardín Maternal Evita, la Sala «Nubecitas» con su seño Soledad Scheifler y la ayudante Estela Izaguirre visitaron una veterinaria donde se interiorizaron sobre distintas mascotas y a su vez ellos contaron su experiencia mientras observaban todo.
«Ante la Asamblea Legislativa nos comprometimos a que ningún trabajador en la provincia iba a cobrar menos de lo que resulte de la inflación del 2017.
Hoy viernes, se realizarán asambleas resolutivas de dos horas por turno en las escuelas de la provincia, de cara al Congreso de Agmer convocado para el lunes, 15 de mayo, en Colón, allí se definirán las estrategias de acciones a seguir en el marco de las protestas.
El municipio de Concepción del Uruguay se propuso implementar el botón antipánico. Por tal motivo, el equipo técnico de Concordia estuvo allí este jueves en con el fin de exponer la experiencia en esa localidad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este jueves un alerta por tormentas fuertes para cuatro provincias
El Gobierno de Entre Ríos informa que la oferta salarial a los gremios docentes se realizó en el marco de responsabilidad en la administración de los recursos de los entrerrianos.