El concurso fotográfico “Somos de Acá” tiene como objetivo poner en valor la vida cotidiana de la ciudad de Diamante, su historia, su vida social, la educación, la naturaleza y todo lo que en la captura de una foto signifique “ser y pertenecer”.
La organización del 37° Encuentro Entrerriano de Teatro, invita a la comunidad de las artes escénicas entrerrianas a presentar iniciativas en el marco del evento.
El 1 de julio, a las 21 hs, en la Fundación Magma, Alberdi 119, se presentará el Grupo Canto Nuestro, este grupo de concordienses que desde 1981 rescata el patrimonio de la música popular Argentina y Latinoamericana.
Una importante cantidad de público visitó el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia durante el fin de semana extra largo que se pudo disfrutar estos días pasados.
El gobernador Gustavo Bordet visitó la muestra San Martín: La reconstrucción de su rostro, del artista y diseñador gráfico santafesino Ramiro Ghigliazza, que se exhibe en el Museo de Casa de Gobierno, hasta el 5 de julio.
Hoy jueves 23 de junio a las 19:00 se presentará el libro Geografía de la fábula, publicado por EDUNER.
Mario Gallo fue uno de los precursores del cinematógrafo en la Argentina, una innovación que causó sensación mundial. Responsable del primer filme con argumento realizado en el país en 1909, “La Revolución de Mayo”, tuvo una vida increíble de dinero y poder, pero un triste final en el que sólo buscó sobrevivir. Las sorprendentes anécdotas de las películas que filmó.
En Estancia Grande, con una impecable organización de la gestión municipal que encabeza Pablo Javier Goldin, se desarrolló este domingo 19, la Gran Fiesta Patria, que se denomina Festival del Gaucho Entrerriano.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Dibujo y Grabado “Artemio Alisio”, convoca a artistas argentinos a la presentación de obra artística de dibujo para el Salón Nacional de Entre Ríos en su edición 2022. Hasta el 30 de septiembre se puede enviar documentación.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Concordia informó que está abierta la convocatoria del Gobierno Provincial para participar de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita 2022.
En estreno para Salto el próximo jueves 23 de junio, a las 20 horas, en el Aula Magna de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, se presentará la obra teatral “Cuenca. Todo debajo”.
Este mediodía, se realizó una tradicional peña en instalaciones del Club Alumni, para celebrar el Día de la Bandera y dar inicio a una serie de actividades que desarrollará comparsa Bella Samba, rumbo a la edición de Carnaval Concordia 2023.
Fue la inspiración de muchos músicos este hombre que la ciudad de Federal lo recordará siempre. Juan Carlos Silva falleció el 18 de junio de 2018.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y la Secretaría de Cultura informaron que continúa vigente la exención impositiva sobre los Ingresos Brutos para los trabajadores de la cultura. La tramitación se realiza en línea a través de unos simples pasos.
Se trata de la cuarta edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes que se desarrolló hasta este domingo. Es una experiencia que incluyó la exposición de pinturas, esculturas e intervenciones de diverso tipo y se completó con la venta de una producción generada en diversos puntos del norte argentino.
El lunes 20 de junio, en la intersección de Av. Yuquerí y Mendiburo, a partir de las 14 hs, habrá ballets folclóricos, bandas de música, sorteos y mucho más.
Dentro de la planificación de eventos y actividades recreativas, turísticas, deportivas y culturales para todo público que impulsa la gestión encabezada por el intendente Alfredo Francolini, desde las diferentes áreas municipales se ha diseñado una agenda para este fin de semana extra largo que incluye múltiples propuestas.
El festival gauchesco, un homenaje a este insigne emblema de nuestra cultura criolla y particularmente al antiguo habitante de los pagos de Estancia Grande y la Zona, se realizará en el Predio de la plaza Juan de San Martin de Estancia Grande mañana domingo 19 de junio con entrada libre y gratuita.
La Biblioteca Provincial de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos informa que está abierta la convocatoria para el VI Concurso Literario Provincial “Juan L. Ortiz” 2022 Categoría poesía, edición 2022.
El 25 de junio, la ciudad celebrará su cumpleaños, desde las 14 horas, en Plaza Ramírez, con entrada libre y gratuita. La principal atracción artística será la actuación de Soledad Pastorutti. Por la mañana, a las 11, se realizará el acto formal en el busto que recuerda al fundador Tomás de Rocamora, en la tradicional esquina de la calle que lleva su nombre y Bv. Los Constituyentes, frente a la Terminal de Ómnibus.
La Municipalidad de Paraná y la Municipalidad de Concepción del Uruguay convocan a la segunda edición de los Premios Municipales Entre Orillas dirigido a autores y autoras de toda la provincia de Entre Ríos.
EL SHOW SERÁ EL SÁBADO 18 DE JUNIO, A LAS 21, CON ENTRADA LIBRE, RESERVANDO EL LUGAR EN EL TELÉFONO 423-0727
Durante el mes de julio del corriente año se desarrollará la etapa local de los Juegos Evita para Personas Mayores; la instancia está coordinada por la Dirección de Personas Mayores de la Municipalidad de Paraná.
Con la presencia de mucho público y en especial pobladores de esa zona además de autoridades gubernamentales y el tesón del Presidente del Barrio Sr. Cristian Martínez se realizaron los festejos.
Se trata de “Disparidades” un Acrílico sobre lienzo de 120 x 120 cm del artista entrerriano Santiago Picullo.
Este domingo 12 de junio se estará realizando un importantísimo evento ajedrecístico para nuestra ciudad, el lanzamiento oficial de los “Talleres Municipales de Ajedrez” que ya se están realizando en tres espacios distintos: en el DIAT del Bº “Los Pájaros”, en la sede de la “Comisión Vecinal del Bº Alte. Brown” y en el “Centro Cultural San Antonio” en la zona céntrica.
Este sábado 11 y domingo 12 de junio se realizará la Expo Concordia en plaza 25 de Mayo y peatonal del Bicentenario. La jornada va a contar con diversas actividades para todo el público, también van a participar comerciantes y emprendedores de la ciudad.
El domingo 12 de junio vuelve a la Costanera de Concordia la Feria Municipal de la Economía Social. Allí se podrán encontrar productos frescos elaborados por emprendedores y productores locales, a precios muy convenientes.
En el marco de las políticas culturales que impulsa la gestión del intendente Alfredo Francolini junto al Concejo Deliberante y la Subsecretaría de Cultura, este fin de semana se podrá disfrutar de la segunda edición de “Cultura en el Recinto” con entrada libre y gratuita.
Se realizó la presentación de los Juegos Culturales Entrerrianos Evita para el 2022. Los organizadores se reunieron con funcionarios de cultura de los municipios entrerrianos para brindar información del programa. También participó la Secretaría de Deportes de la Provincia.
La Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, a través del Museo Histórico Martiniano Leguizamón, invita al ciclo de charlas “Isidoro Rossi y la historia del teatro en Entre Ríos”. Comenzará el próximo sábado 11 de junio a las 9,30 hs. dictado por el Lic. Guillermo Meresman. La actividad es gratuita.
Es un proyecto dirigido por el concertista y compositor AUGUSTO AYALA, un concordiense que fue declarado EMBAJADOR CULTURAL DE CONCORDIA, estudioso de este maravilloso instrumento cordófono: LA GUITARRA.
Hoy viernes 3 y mañana sábado 4 de junio, la Feria Municipal de la Economía Social vuelve a la plaza principal de Concordia. Allí podrán encontrar productos frescos elaborados por emprendedores y productores locales, a precios muy convenientes.
En el marco de las políticas de promoción cultural que lleva adelante la gestión del intendente Alfredo Francolini, el Museo de Artes Visuales (MAV) convocó a artistas de todas partes del país a participar del XII Salón Anual del Bicentenario, en la disciplina dibujo.
Este sábado 4 de junio, a las 19 hs, en Quintana 37, con entrada libre y gratuita se realizará un recital de folclore de alumnos, profesores e invitados de la UADER sede Concordia.
Este viernes 3 de junio a las 12.30hs en la Casa de la Cultura de Entre Ríos se llevará a cabo el lanzamiento de una nueva edición. El programa, impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, se realizará durante el 2022 y tendrá como lema “Somos Litoral”.
Este martes 31 de mayo, dando cierre a las distintas actividades realizadas a lo largo de este mes conmemorando el 212° aniversario de la Revolución de Mayo, el intendente Alfredo Francolini entregó a las escuelas de la ciudad un pendrive con las canciones patrias que se cantan en los actos escolares, producido especialmente y que contó con la participación de la Banda del Regimiento Tanque 6 Blandengues y las agrupaciones corales de Concordia.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos y la Biblioteca Nacional impulsan la Muestra Itinerante “Rodolfo Walsh. El oficio de la palabra”, que se desarrollará a partir del próximo 7 de junio, a las 10:30 hs, en la ciudad de Concepción del Uruguay.
El martes 7 de junio, en coincidencia con el Día del Periodista, UTN Paraná realizará la inauguración de una muestra fotográfica que reúne algunas de las mejores imágenes capturadas por el reportero gráfico Marcelo Miño, fallecido el 17 de junio de 2021 víctima de covid. La actividad, de carácter gratuita, comenzará a las 19 horas.