Quién no ha tenido o tiene una madre, abuela, o tía nutricia, que no les haya preparado alguna vez, un delicioso flan. Pero lo más probable que no hayas heredado la receta escrita y llena de detalles, porque simplemente no la tenían, cocinaban muy bien y generalmente solo a “buen ojo”.
Desde hace tres años, Duomo Helados viene sorprendiendo gratamente a sus consumidores con nuevos sabores de edición limitada, que se suman a la amplia y variada carta de treinta y seis sabores de esta tradicional cadena misionera de heladerías.
Los maestros pizzeros Miguel Villalba, Diego Dávila Gasco, Federico Domínguez Fontán, Hugo Bazán, Mauro Dávila y Javier Labaké representarán a la Argentina en la 29ª edición de esta competencia.
El porteño Dany Cocchia se llevó el premio del público -5 mil dólares- en el South Beach Wine and Food Festival, en Miami.
El 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza, una de las comidas más consumidas en todo el mundo y que a todos gusta, debido a la diversidad de ingredientes con los que puede ser servida.
El Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) informó que ascienden a 335 mil hectáreas las áreas quemadas en incendios rurales en la provincia de Corrientes en enero pasado y fuentes del organismo ratificaron la vigencia de la prohibición de prender fuego. La mesa de Enlace había reclamado por la situación de las provincias del noreste.
Los insectos se consumen desde hace mucho tiempo en Japón, pero ahora el mercado crece por la alta demanda. Los dueños de compañías que producen alimentos con ‘bichitos’ aseguran que se debe a sus numerosos beneficios.
Se exhibirá a partir de hoy miércoles 8 de diciembre, a las 19:30 horas, con entrada abierta al público. Además, Salto Grande pondrá a disposición servicio de transporte para asistir al evento.
Según la crónica especializada, la SCHWARZWALD TORTE, o la SELVA NEGRA -en nuestro idioma- es la torta más popular en todo el mundo. Lleva el nombre de una cadena montañosa, con bosques con especies perpetuas, ubicada en el sudoeste de Alemania.
La mayor cadena de supermercado de Suiza, Migros, acaba de lanzar un huevo duro a base de plantas que estará disponible en sus tiendas de Zúrich, Basilea, Lucerna y Ginebra este noviembre a 4,40 (4,15 euros) francos suizos el paquete de cuatro. La alternativa del huevo se basa en la proteína de soja y consta de dos masas diferentes. Durante la producción, la cáscara blanca exterior se rellena con la “yema de huevo” vegetal. La cuestión del huevo y la gallina se ha aclarado: con “V-Love The Boiled”, el huevo fue lo primero, una gallina ni siquiera lo necesita. Con este slogan anuncian su nuevo huevo vegano.
La cadena de heladerías más grande de Misiones -con 73 locales distribuidos en dicha provincia, Corrientes, Chaco y con una sucursal en nuestra ciudad (Pellegrini 594) - presenta una nueva imagen con el objetivo de plasmar los cambios que planea realizar en esta nueva etapa de su historia.
Este viernes 5 y sábado 6 de noviembre se llevará a cabo la 19ª edición de la Feria de Alimentos Artesanales y de la Economía Familiar en los Galpones del Puerto ubicados en la Costanera de la ciudad. Allí los productores locales expondrán sus variados alimentos, embutidos, dulces artesanales, entre otros productos naturales y de calidad.
Cuando comencé a disfrutar la buena comida y a comparar sabores, sentí en el alma algo diferente que me orientaría en toda la vida: ya que desde muy joven supe que no hay comida de calidad sin buenos insumos.
Duomo Helados es una empresa originaria de la provincia de Misiones, que este año está cumpliendo su 30° aniversario en el mercado, ya posicionada como líder en la elaboración y venta de helados.
Qué diría nuestra Mafalda, querida amiga que mucho alegró nuestra adolescencia, al leer esta crónica sobre un plato que ella tanto aborrecía. Quino, su creador, justificó este sentimiento de su personaje: “en este plato cotidiano y repetido, Mafalda simbolizaba el aburrimiento de tantas cosas que se repetían en su rutina y educación diaria”.
Se trata de una premezcla con un alto aporte nutricional en proteínas y fibras que podrá utilizarse para la elaboración de alimentos como panificados, pastas o pizzas, con un mejor “perfil nutricional” para comercializar en Sudamérica.
Qué diría nuestra Mafalda, querida amiga que mucho alegró nuestra adolescencia, al leer esta crónica sobre un plato que ella tanto aborrecía. Quino, su creador, justificó este sentimiento de su personaje: “en este plato cotidiano y repetido, Mafalda simbolizaba el aburrimiento de tantas cosas que se repetían en su rutina y educación diaria”.
Aprendí a hacer la empanada gallega, durante mi estadía de trabajo en el restaurante de Moncho Vila y Familia, en Santiago de Compostela, corazón de Galicia.
Un buen salame es tandilero, lo tenemos claro. Puede ser de varias marcas, pero junto a ella debe aparecer el sello de la denominación de origen: “Salame de Tandil”. Y si vamos de visita a Tandil, sin dudas, volvemos con varios exquisitos ejemplares. Este sello es una garantía de calidad que se basa en un vínculo histórico y reconocido en la producción de un alimento con un terruño particular —el clima, el suelo, la cultura—. Al cumplirse 10 años del otorgamiento de la denominación de origen al salame de Tandil, la primera de un producto elaborado en Argentina, repasamos el impacto que tuvo en la ciudad de la piedra movediza.
Cocinar a baja temperatura es un método que está revalorizado en la cocina actual. Aunque es una forma de cocción ancestral. Los indígenas de varios países del mundo cocinan sus carnes bajo tierra, por largos períodos para ablandar y concentrar los sabores de sus carnes más firmes, para ablandarlas mientras penetra el sabor de sus especias preferidas.
La milanesa es, sin lugar a dudas, uno de los platos favoritos de nuestro país. No solo se encuentra presente en la carta de la mayoría de los restaurantes, sino que, además, ocupa un lugar privilegiado en la mesa de los argentinos.
Ingredientes Tomates grandes 6 unidades (1200 g) Atún en lata 170 g. (1 lata) Cebolla de verdeo 2 unidades (80 g) Huevos duros 2 unidades Arroz blanco cocido 10 cdas. (200 g) Mayonesa 3 cdas. (60 g) Sal 1 pizca Pimienta Negra Molida ALICANTE ¼ cdita. Perejil Deshidratado ALICANTE 1 cda. Otras opciones de carnes para el relleno son: pescado o pollo. Lo más importante para esta receta es elegir bien los tomates. Deben ser lo más redondos posibles y parejos todos. Tiempo de preparación: 10 minutos.
Emprendedores de San José de Feliciano, al norte de Entre Ríos realizan y comercializan el dulce de batata DULBAFE, que se destaca por su característica “casera”, sin el agregado de conservantes, de buen color y sabor, y por sus propiedades nutritivas.
En plena primavera, aun restando días frescos, es bueno pensar en renovar nuestras opciones de sándwiches clásicos. Nos referiremos a un abanico de recetas vegetarianas, sabrosas y nutritivas.
El cierre se realizó en las instalaciones de UTHGRA, allí, tres reconocidos cocineros de la ciudad desarrollaron sus conocimientos a través de un streaming que se transmitió desde la cuenta oficial de Turismo @ConcordiaTurismo
Zafrán presenta dos nuevas recetas de barras, una de Arándanos y almendras, otra de Chocolate y quinoa, que avanzan por el camino de los superalimentos, esos que con poco volumen pueden nutrir mucho.
De un tiempo a esta parte, los alimentos fermentados se han convertido en un boom dentro de la gastronomía. A los beneficios que ofrecen para la salud, se suman los sabores y texturas que son un antes y un después para el paladar. En esta nota, todo lo que tenés que saber sobre fermentación y recetas para incursionar en este mágico proceso de transformación de los alimentos (si aún no sos parte de esta movida saludable).
Comensoles y La casa del Ángel dictarán un taller sobre ecocina, alimentación vitalizando y consciente. Esta vez, debido a la pandemia, el encuentro se realizará en forma virtual, a través de la aplicación Zoom, tres sábados al mes, de 10 a 12, durante tres meses.
Carlos Bravo es un chef de Colón que desde hace cinco años está radicado en Concordia y se considera un concordiense más. El cocinero de reconocida trayectoria llegó hasta la redacción de EL HERALDO, donde contó orgulloso que ha sido seleccionado finalista con otros veinte chefs por la revista “Miradas”.
A través de la resolución Nº 344, el Ministerio de Producción definió el protocolo con los criterios para el desarrollo de la actividad gastronómica en la provincia en el marco de la pandemia, a fin de garantizar las buenas prácticas.
La Sede Entre Ríos de YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes) ofrece un curso virtual para conocer más sobre el yogurt, sus generalidades y buenas prácticas para su elaboración. El mismo estará a cargo de la Dra. en Microbiología Evelin Carlier, egresada de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba.
La historia de los dulces tiene más de 5 siglos. Michel de Notre Dame, más conocido como Nostradamus, astrólogo, médico y alquimista en la Edad Media, en su Tratado de las Confituras -diría el libro más fascinante que he leído en Gastronomía- que inicialmente se publica en Lyon (Francia 1555).
Seis cocineros profesionales pasaron por los vivos del Instagram de la Secretaría de Turismo @comparticoncordia y enseñaron sus mejores recetas.
Se dice que el Muffin es de origen británico y venido a EE.UU. como tantas especialidades anglosajonas, deriva de una palabra francesa "moufflet" que quiere decir pancito esponjoso o aireado.
Las diversas especies de PULPO: son moluscos cefalópodos de la familia de los octopódidos, por sus 8 brazos o tentáculos, y parece que con cuatro de ellos cazan para alimentarse, mientras que los otros cuatro los emplean para trasladarse.
Con muchas expectativas nos dirigimos en dirección al Camino de la Tortuga y nos detuvimos a apenas 2000 metros de haber dejado el asfalto. Ahí nos esperaba Mariana Acosta(*) quién nos iba a acompañar a lo que sería una mañana distinta....
¿Qué diferencia un helado industrial de uno artesanal? ¿Quiénes son los principales compradores del país? Los detalles:
La plataforma de viajes llamada Booking.com, seleccionó 5 destinos argentinos para descubrir, disfrutar y degustar de los mejores salames del país. Allí figura una localidad de la región.
El Consejo de Denominación de Origen Tandil (DOT) presentó el salame más largo del mundo que midió 99,50 metros por lo cual alcanzó una nueva marca histórica y pasó a la Estatua de la Libertad que mide 93 metros.