Según un informe elaborado por el Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano, en los colegios públicos terminan el 36 por ciento de los alumnos y en privados, el 63 por ciento; también hay diferencias importantes entre provincias.
El plenario de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios Histórica (Conaduh) resolvió este martes un paro del claustro docente de 48 horas la semana próxima, confirmó a AIM la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios (Sitradu), Sofía Cáceres Sforza. Reclaman recomposición que gane a la inflación y que ningún docente esté por debajo de la línea de pobreza.
La Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina (REDCOM) en conjunto con la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad invitan a periodistas y estudiantes de Comunicación Social de todo el país a sumarse a un Ciclo de Capacitaciones sobre Derechos Humanos y Comunicación Feminista.
Luego de dos años de virtualidad, el 29 y 30 de junio la Feria de las Carreras de Concordia volverá a la presencialidad para ofrecer a los jóvenes de la región la posibilidad de acercarse a todas las propuestas de nivel terciario y universitario con las que cuenta la ciudad.
El gobernador Bordet había anulado la medida de no calificar con menos de 4 y anunció que los responsables iban a ser removidos: la primera en ser depuesta del cargo fue la directora de Educación Secundaria.
Gustavo Bordet confirmó que le ordenó a Martín Müller del CGE que deje sin efecto dicha resolución y ordenó remover a los funcionarios que tomaron dicha disposición.
El sábado 14 de mayo comienza en Casa de la Cultura de Entre Ríos, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura provincial, una Diplomatura en Organización Comunitaria y Economía Popular. La propuesta es de carácter libre y gratuito y se llevará adelante a lo largo de siete encuentros presenciales, en horario de 8.45 a 13.
El Consejo General de Educación (CGE) asistió al primer Encuentro de Educación Técnico Profesional Región Centro.
El encuentro estuvo organizado de manera conjunta por las carteras educativas y de Desarrollo Social de Nación y provincia.
El Instituto Becario anunció el pago de las becas de nivel secundario y superior, correspondiente a mayo. El cronograma se extenderá desde hoy miércoles 4 hasta el lunes 9 inclusive, según la terminación del DNI del titular del cobro.
Lo será, por ejemplo, para los colegios No 70 Eva Duarte y N° 17 Martín Miguel de Güemes donde los trabajos comenzarán el próximo lunes 9. Detalle de los estable- cimientos que son alcanzados para llevar adelante mejoras.
En diálogo con Graciela Benitez, vicedirectora turno tarde de la Escuela Eva Duarte, N° 70, ubicada en Villaguay y Moulins, expresó que los padres decidieron durante la asamblea realizar manifestaciones en caso de no obtener respuesta por la puesta en valor del edificio.
Con la finalidad de agilizar el proceso de asistencia en la institución escolar, alumnos de la escuela N°17 “Martín Miguel de Güemes” (ex Comercio 2) llevaron adelante un proyecto denominado “Registro Automático de Asistencia por tarjetas/llaveros de proximidad” que fue presentado en un concurso de innovación educativa realizado por el Grupo Petersen, siendo la iniciativa seleccionada entre las 15 mejores del país.
El mismo será gratuito y presencial; se desarrollará los días 25 y 26 de abril y 3 y 4 de mayo en la UTN Concordia (Salta 277), organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y Producción a través de la Subsecretaría de Empleo y Economía Social junto a la Agencia Territorial Concordia del MTEySS.
El presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, designó a Laura Mac Intyre como directora Departamental de Escuelas de Federación. Mantuvo un encuentro con la funcionaria donde analizaron el trabajo para concretar los objetivos pedagógicos e institucionales en el departamento.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia dictará, en conjunto con la Escuela Entrenar-T Coaching Group, una nueva edición del “Diplomado en Competencias Genéricas para tu alto desempeño: Coaching, Negociación y Emocionalidad para el desarrollo de tu Liderazgo”.
Centros de estudiantes de escuelas secundarias de los departamentos Concordia y Colón recibieron aportes para financiar proyectos en el programa Creando en Territorio, que implementan la Subsecretaría de la Juventud y el Consejo General de Educación.
Directivos y docentes de instituciones de gestión privada de la provincia participaron de una capacitación a cargo de profesionales del Instituto Provincial de Discapacidad, organizada de manera conjunta con la Dirección de Educación de Gestión Privada del Consejo General de Educación.
La conformación de mesas de trabajo intersectoriales para avanzar en la extensión horaria de la escuela primaria se definió en la 117ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que se realizó en Ushuaia, en el marco de la conmemoración del 40º aniversario de Malvinas.
La Escuela Técnica Nº2 Independencia de la ciudad de Concordia, obtuvo el primer puesto en el la edición número 16 del Concurso Nacional de Innovaciones, realizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
El Ministerio de Educación y la empresa del Estado Arsat suscribieron, en Ushuaia, un convenio por el cual 42.630 escuelas tendrán Internet. Participaron todos los ministros de educación provinciales.
“Renovamos el convenio con la UTN para llegar a más estudiantes terciarios y universitarios que son el futuro de nuestra provincia", dijo el director ejecutivo del Instituto Becario, Sebastián Bértoli.
El Consejo General de Educación (CGE) y los gremios de trabajadores estatales aprobaron el instructivo de cobertura de cargos vacantes y reconocimiento de estabilidad. Primará la antigüedad y la trayectoria de las y los agentes.
Con esta medida la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. "Esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios", indicó el ministro Jaime Perczyk.
En el nuevo programa que lleva adelante el Instituto Becario, Puente al Trabajo, el organismo becó a dos estudiantes avanzados de Ingeniería Industrial y Nutrición para realizar prácticas profesionales en el Laboratorio Lafedar.
Estudiantes de escuelas secundarias podrán participar en grupos de investigación sobre la Guerra de Malvinas, guiados por el programa Nuevos Investigadores, de la Biblioteca Nacional. Inscripción abierta hasta el 21 de abril.
En la tarde de ayer, quedó formalmente inaugurada la sede de la Facultad de Humanidades, Arte y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), la cual está ubicada en calle Quintana 37 de nuestra ciudad.
Docentes de los 17 departamentos de Entre Ríos iniciaron una jornada de concientización, visibilización y capacitación sobre Educación Sexual Integral (ESI), con el objetivo de que cada escuela establezca su propio proyecto institucional de trabajo y acción sobre la temática.
Se brindará asesoramiento para estudiantes que deseen solicitar o renovar su beca secundaria. El mismo se llevará a cabo en el Punto Digital Salto Grande, de 9 a 13 horas, mañana martes 29 de marzo en Los Conquistadores.
En paritarias, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller recibió una propuesta de los gremios docentes y se pasó a un cuarto intermedio. “Es importante que podamos seguir dialogando mientras las clases se desarrollan con normalidad”, expresó.
El Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reunió en la ciudad de Villaguay en la mañana de ayer miércoles, y resolvió solicitar una nueva instancia de negociación, con unas serie de planteo de recomposición salarial. En caso de no tener respuesta, el congreso volverá a convocarse.
El Consejo General de Educación (CGE) informó que la mitad de los docentes asistió a trabajar en la provincia de acuerdo a los datos cargados por las escuelas.
Las autoridades del Instituto dieron detalles del trabajo territorial que se llevará adelante en toda la provincia para garantizar la accesibilidad a las solicitudes de becas de los estudiantes. El viernes comenzó en Concordia y esta semana continuará también en Paraná para el nivel secundario.
El secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza junto a la directora de Políticas para la Niñez, Adolescencia y Familia Noelia Vargas recorrieron las instalaciones del NIDO de Carretera La Cruz donde comenzaron a dictarse las clases en el CDI Maternal “Niditos de Sueños”.
El Consejo General de Educación (CGE) relevó los datos de los 17 departamentos de la provincia, donde el 50 por ciento de los docentes se presentó a trabajar este miércoles. Desde el CGE ratificaron que solo se abonarán los días trabajados, y que “la dirigencia de Agmer es responsable de que todavía los docentes no tengan una propuesta salarial para este año”.
“La propuesta que consta en el acta de la paritaria establecía que, para ser liquidada, debía ser aceptada. Lamentamos que el gremio prive a los docentes y jubilados de un aumento salarial superior al 45% con revisión en agosto”, expresó el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller.
Este martes, 1 de marzo, arrancó el nuevo período de inscripción para las Becas Progresar 2022, que se otorgan a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Esta nueva etapa tendrá un requisito que cambia a diferencia de ediciones anteriores.
“Este esfuerzo que hace la Provincia fue comprendido y entendido por los gremios”, destacó el ministro de Economía. Habrá asambleas de mañana.
Así lo destaca el gremio en un comunicado de prensa publicado en su página web: “Ante información inexacta y mendaz enviada a algunos medios de comunicación en las últimas horas, luego de realizarse el tercer encuentro paritario llevado adelante el sábado 26 de febrero, desde la Comisión Directiva Central de AGMER manifestamos a los trabajadores de la educación, nuestras comunidades educativas y a la sociedad, que se encuentran plenamente vigente las resoluciones que por voluntad mayoritaria fueran aprobadas en el CXCV Congreso de la entidad realizado en Colón el 25 de febrero del corriente”.
Se aproximan los últimos días de inscripciones para la especialización que ofrece UTN Paraná a través de su Subsecretaría de Posgrado y Capacitación Continua.