CERRAR ×

Interés General Nota vista 343 veces - 30 de Marzo de 2023



En Paraná

El STJ recibió a Intendentes para coordinar tareas en diferentes municipios

La reunión, primera de una serie de encuentros programados durante el año, se desarrolló en el Salón de Acuerdos. Entre otros temas se evaluó la marcha del Programa La Justicia va a los barrios y la labor de los Juzgados de Paz. Las partes se comprometieron a seguir trabajando de manera conjunta para así responder a las demandas ciudadanas.

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina, junto al vicepresidente Daniel Carubia, recibió a seis intendentes: Verónica Berisso (Gualeguay), Domingo Daniel Rossi (Santa Elena), Carlos Weiss (Viale), Juan Secundino Romero (Villa Domínguez), Sergio Martínez (Urdinarrain) y Pablo Goldín (Estancia Grande).

Por primera vez, desde el restablecimiento de la democracia, un grupo de jefes municipales acudió a una reunión con el Alto Cuerpo. La invitación fue agradecida y valorada, sirviendo también para que el STJ receptara pedidos por parte de los intendentes.

La intendenta Berisso destacó la labor del Programa La Justicia va a los barrios y aludió a la necesidad capacitar a los profesionales y empleados del municipio en la recepción de denuncias por violencia de género. Un reclamo compartido por sus colegas, ya que las áreas municipales de Desarrollo Social o de la Mujer colaboran diariamente con los Juzgados de Paz, supliendo muchas veces la labor de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI).

A su turno Rossi propuso que el Programa La Justicia va los barrios también incluya tareas de divulgación en las escuelas y reiteró la necesidad de contar con un Juzgado Multifueros, propuesta que ya fuera presentada por el STJ ante la Legislatura. Justificó la medida en que buena parte de los conflictos que se registran en Santa Elena deben resolverse en los Tribunales de La Paz.

Por su parte Weiss recordó que el Juzgado de Paz de Viale está vacante desde 2020 y que todavía el Consejo de la Magistratura no llamó a concurso para cubrir el cargo. Por eso solicitó la intermediación del STJ a fin de cumplir con la ordenanza que estableció el proceso de selección. En ese sentido, Susana Medina precisó que oportunamente presentó ante el Ministerio de Gobierno y al Consejo de la Magistratura el detalle de los cargos vacantes en el Poder Judicial, a fin de que se efectuaran o se aceleraran los correspondientes concursos, según cada caso. Romero pidió que Villa Domínguez sea incluida en alguna jornada del Programa La Justicia va a los barrios, detalló la colaboración del municipio con el Juzgado de Paz y se comprometió a elaborar una terna para la designación de la persona responsable de ese organismo.

Martínez, en tanto, elogió las respuestas brindadas por el STJ, aludió a la necesidad de contar en Urdinarrain con un Juzgado Multifueros y dijo que evaluará la posibilidad de ceder un terreno que le sirva al Poder Judicial para la construcción de la sede definitiva del Juzgado de Paz.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo