CERRAR ×

Política Nota vista 260 veces - 26 de Enero de 2023



Jornada de trabajo

Cresto y Bastián recorrieron obras en San José y destacaron el apoyo a los municipios entrerrianos

El intendente de San José, Gustavo Bastián, recibió a su par de Concordia, Enrique Cresto, en una jornada de trabajo donde hablaron de obras, gestiones y desarrollo turístico. También participaron de las actividades el gerente de la Delegación Litoral de ENOHSA, Carlos Torres, y el referente técnico del organismo regional, José Luján.

“Dialogamos sobre las acciones que llevamos adelante entre ambos municipios y recorrimos los avances de la obra de los desagües pluviales de la cuenca Maipú”, destacó Bastián en sus redes sociales. “Durante su gestión al frente de ENOHSA, Enrique impulsó las gestiones para que podamos concretar esta obra que hoy es una realidad”, remarcó el intendente sanjosesino. En el mismo sentido y al momento de tomar contacto con medios locales, Bastián recordó que “en la etapa que Cresto condujo el ENOHSA impulsó el desarrollo de la obra pública en Entre Ríos, trabajando con los intendentes y con el gobernador Gustavo Bordet en una agenda articulada donde cada localidad pudo plantear en Nación sus principales necesidades y proyectos”, destacó.

Cresto, por su parte, también utilizó las redes sociales para referirse al encuentro con el Intendente de San José, señalando que “conversamos con Gustavo Bastián acerca de los desafíos que enfrentan los gobiernos locales y la marcha de la temporada turística en la costa del Uruguay”. El Intendente de Concordia también apuntó que “Gustavo nos había invitado a visitar las obras que gestionamos junto al gobernador Gustavo Bordet, cuando ejercimos la responsabilidad de conducir el ENOHSA, y hoy tuvimos la oportunidad de conversar con los vecinos y presenciar los avances en la cuenca Maipú”, detalló. “Nos alegra cada vez que desde algún municipio nos expresan su satisfacción por la concreción de los proyectos que impulsamos desde ENOHSA, con el apoyo del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Es importante que, más allá de quienes temporalmente transitamos gestiones y cargos, perduren las obras y las políticas públicas que le cambian la vida a la gente”, manifestó el concordiense.


Transformación proyectada a futuro

La obra de la cuenca Maipú, por su complejidad y presupuesto, es una de las más importantes en el plan de obras proyectadas por el municipio. Los trabajos contemplan el desarrollo integral de un sistema de drenaje que permitirá colectar y direccionar los escurrimientos hacia aguas abajo de la alcantarilla de calles Cabildo y Maipú. Las tareas abarcan la construcción de conductos rectangulares de dimensiones variables y la obra de desembocadura al arroyo El Doctor, así como también el pavimento articulado sobre las calles donde se emplazarán los conductos y la ejecución de cordón cuneta, bocas de inspección, cámaras de registro, sumideros de captación pluvial y mejoras complementarias de readecuación de la red cloacal.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo