CERRAR ×

Deportes Nota vista 220 veces - 25 de Enero de 2023



UEFA cambió el formato de las Eliminatorias que definirá la clasificación al Mundial 2026

El objetivo de esta modificación es reducir la cantidad de partidos y sumar una ventana de amistosos con selecciones de otras confederaciones.
Aleksander Ceferin - Presidente de la UEFA

Las Eliminatorias de Europa rumbo al Mundial 2026 serán diferentes a como fueron los últimos años. UEFA finalmente confirmó el cambio que en primer medida aumenta la cantidad de grupos y reduce sus integrantes. Según el nuevo formato, los torneos de clasificación tendrán menos partidos al repartirse el medio centenar de naciones europeas en grupos de cuatro o cinco selecciones.

El objetivo de la reforma, según el organismo del Viejo Continente es “ofrecer competiciones más atractivas y emocionantes dentro de las fechas existentes, así como para reforzar los recursos de las federaciones nacionales y garantizar una recuperación constante del impacto de la pandemia”. Para ello se adopta “un formato más compacto de los Clasificatorios Europeos da como resultado unas Eliminatorias más atractivas sin que aumente el número total de partidos”.

Los vencedores de los 12 grupos se clasificarán directamente para el Mundial 2026 y la Eurocopa 2028, así como los mejores segundos. El resto de segundos de cada zona disputarán un repechaje contra equipos clasificados a través de la Liga de Naciones.

Con la ampliación del Mundial a 48 equipos en 2026, por los 32 hasta ahora, Europa aportará 16 selecciones, tres más de los que participaron en Qatar 2022. Mientras que el número de equipos participantes en la Eurocopa 2028 se mantiene en 24. Respecto a la Liga de Naciones, la competición creada por la UEFA en 2018, el formato se modifica para incluir unos cuartos de final a ida y vuelta, conservando la ‘Final 4′ (semifinales y final) a partido único en junio.

Estas novedades deberán adaptarse a las reformas anunciadas en diciembre por la FIFA, que prevé a partir de otoño (boreal de 2025) fusionar las ventanas internacionales de septiembre y octubre y organizar en marzo torneos amistosos, los FIFA World Series, que reunirán a equipos de diferentes confederaciones.

La UEFA también decidió este miércoles que la próxima Supercopa se dispute en agosto en Atenas, quitando la organización de este partido a Kazán, la sede inicialmente prevista, por las sanciones a Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania. (Infobae)

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo