CERRAR ×

Interés General Nota vista 191 veces - 23 de Enero de 2023



COMENZO EL CICLO DEL CONEJO DE AGUA

La comunidad china celebró su Año Nuevo con un colorido festejo en el Obelisco

Más de 80 actores, músicos, bailarines y profesionales de las artes marciales, ligados a la cultura de China en Argentina realizaron una intervención artística en el inicio de la conmemoración del año 4721 según el calendario lunar que rige en ese país asiático, que continuó ayer en el popular Barrio Chino porteño.

 El festejo central del año 4721 según el calendario lunar que rige en China se realizó esta vez en el Obelisco, como homenaje a la Argentina, dado que allí se realizaron los festejos por el Mundial de Fútbol de Qatar.

En una noche lluviosa en la ciudad de Buenos Aires, los dos dragones comenzaron a danzar frente al Obelisco para dar inicio de forma oficial al Año Nuevo Chino, año del Conejo de Agua, mientras que los dos leones “Fu” de la fortuna danzaban al sonar del Gu (instrumento simula al tambor), junto a dos perros guardianes.

El domingo se realizó el festejo central en el barrio chino y se iluminó de rojo el Obelisco, había comentado a Télam Carlos Lin, referente de la comunidad china y organizador del evento.

La caravana partió del barrio chino de Belgrano a bordo de un ómnibus junto a miles de personas que los filmaban y sacaban fotografías.

Dentro del ómnibus, al cual accedió Télam, se entonaban canciones futbolísticas y la icónica “Muchachos”, que recorrió la victoria Argentina en el Mundial de Qatar.

Los artistas comenzaron a realizar danzas típicas en la Plaza de la República, junto a artistas marciales de Kung Fu y Shaolin, mientras que también una pareja, el hombre argentino y la mujer china, deleitaban bailando tango.

 Las danzas tradicionales chinas, en tanto, fueron interpretadas por niñas argentinas de padres chinos y adolescentes argentinas que aprendieron con profesores chinos.

 “El Obelisco se hizo famoso en China por el campeonato del mundo. Los chinos vieron y admiraron como el pueblo argentino salió a las calles en la final del mundial y el Obelisco se hizo protagonista, tanto como Messi”, explicó Carlos Lin referente de la comunidad china.

 Y agregó que por eso “hicimos los festejos tradicionales en el barrio chino y llegamos acá porque es la imagen que le va a llegar a China, ya que lo estamos transmitiendo en vivo y han venido medios internacionales”.

Explicó además que “acá todavía es año del Tigre pero en China es ya año del conejo de agua. Es un animal del horóscopo que tiene como característica principal que salta, siendo el año para saltar los obstáculos que no pudiste superar el año pasado. Tiene que ver con la transición y procreación”.

“La Argentina se destaca en el mundo por iluminar al Obelisco de rojo abrazando al pueblo chino en la llegada del año del Conejo”, contó a Télam Carlos Lin, referente de la comunidad y coorganizador del evento “Ruta China”, junto a la Embajada de la República Popular China en Argentina, que se inició el domingo pasado y se prolongará hasta el 4 de febrero.

En este sentido, la Ruta del Año Nuevo Chino, fue declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en diciembre.

Este domingo, en la zona conocida como “Barrio Chino” de Belgrano, el gobierno porteño homenajeó la comunidad china con un festejo en el que hubo desfiles, danzas y comidas asiáticas.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo