CERRAR ×

Economía Nota vista 249 veces - 19 de Enero de 2023



Datos del INDEC

Los precios mayoristas se colocaron por encima de la inflación en diciembre y acumularon 94,8 % en 2022

En el último mes del año, el Índice de Precios al por Mayor (IPM) estuvo impulsado por una fuerte suba de los productos importados.

Los precios mayoristas subieron un 6,1% en diciembre y acumularon un incremento del 94,8% durante todo el 2022, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

La cifra anual del Índice de Precios al por Mayor (IPM) se ubicó en el mismo nivel que la de la inflación, mientras que en el último mes del año, los precios mayoristas se ubicaron un punto porcentual por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El crecimiento del 6,1% de los precios mayoristas en diciembre es consecuencia de una suba del 6% en los “Productos nacionales” y de un incremento del 8% en los “Productos importados”. Los productos nacionales estuvieron impulsados por los productos primarios que subieron un 8,7%. Ese aumento fue desacelerado por la suba del 5,2% promedio de los productos manufacturados (5,4%) y la energía eléctrica (-1%).

El 94,8% acumulado del 2022 estuvo impulsado por un aumento de precios del 98,6% de los productos importados y un 94,4% de los productos nacionales. En este caso, el incremento acumulado más fuerte dentro de los productos nacionales fue el de los manufacturados (96,1%) y la energía eléctrica (95,6%) con un incremento promedio del 96,1%. Mientras que los productos primarios se incrementaron un 88,7%.


Cuál fue el aumento de los precios mayoristas en diciembre

El Indec publica tres tipos de índices sobre los precios mayoristas:

* El más representativo es el índice de precios internos al por mayor (IPIM), que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Este mostró un alza de 6,1% en diciembre y de 94,8% en los últimos 12 meses.

* Por su parte, el índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo del IPIM, mostró un aumento de 6,9% el mes pasado y de 97% en el último año.

* Finalmente, está el índice de precios básicos del productor (IPP), que calcula la variación de los precios de la producción local, sin impuestos. Este componente mostró un aumento de 7,2% y en los últimos 12 meses totalizó un incremento del 98,2%.


Los costos mayoristas que más aumentaron en diciembre

De acuerdo con los datos publicados por el organismo conducido por Marco Lavagna, dentro del IPIM, en mayo las diez mayores alzas se registraron en:

* Productos agropecuarios: 10,1%.

* Petróleo crudo y gas: 7,7%.

* Vehículos automotores, carrocería y repuestos: 7%.

* Máquinas y aparatos eléctricos: 6,9%.

* Productos minerales no metalíferos 6,8%.

* Máquinas y equipos: 6,4%.

* Productos metálicos básicos: 6,2%.

* Productos de caucho y plástico: 6,1%.

* Sustancias y productos químicos: 6,1%.

* Otros medios de transporte: 6,1%.


Los costos mayoristas que más aumentaron en todo el año

* Prendas de materiales textiles: 119,5%.

* Papel y productos de papel: 114,4%.

* Productos minerales no metalíferos: 113%.

* Impresiones y reproducción de grabaciones: 108,4%.

* Muebles y otros productos industriales: 106,7%.

* Productos refinados del petróleo: 103,7%.

* Máquinas y equipos: 98,9%.

* Máquinas y aparatos eléctricos: 98,7%.

* Productos de minerales no metálicos: 98%.

* Cuero, artículos de marroquinería y calzado: 96,5%.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo