CERRAR ×

Política Nota vista 376 veces - 1 de Noviembre de 2022



El Presupuesto 2023 no prevé fondos para un eventual adelantamiento de las elecciones

El proyecto de presupuesto para el año próximo que el Poder Ejecutivo envió a la Legislatura hace dos semanas no contempla partidas para atender gastos de un eventual desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales, según pudo confirmar.

 De igual modo, si el gobernador Gustavo Bordet decide separar los comicios puede reasignar los fondos por un decreto.

 El esquema de ingresos y gastos de la administración pública provincial es el resultado de un proceso que comenzó en junio y culminó a mediados de octubre con la remisión del texto de la ley y sus anexos a la Legislatura.

En esos documentos no figura ninguna partida para atender gastos de una eventual elección de cargos provinciales en forma separada de los comicios nacionales. En el año 2019, la proyección de erogaciones de la votación donde Bordet fue reelecto, que se realizó en abril (primarias) y junio (generales), fue de unos 500 millones de pesos.

Dos altas fuentes oficiales consultadas por esta Agencia confirmaron que no hay partidas en el presupuesto que discute la Legislatura para una elección desdoblada.

 Pero aclararon que el Gobernador puede reasignar partidas si, finalmente, decide separar los comicios provinciales de los nacionales. Incluso esa determinación puede formar parte del mismo decreto de convocatoria a elecciones, resaltaron.

Esta posibilidad está contemplada en la habilitación que hace la Legislatura para que las cabezas de los tres poderes del Estado puedan redistribuir los fondos que se les asignan en el presupuesto.

El artículo que contempla esta prerrogativa en el proyecto de presupuesto 2023 es el 9°: “Facultase al Poder Ejecutivo, al Presidente de cada una de las Cámaras del Poder Legislativo, al Presidente del Superior Tribunal de Justicia, al Procurador General de la Provincia y al Defensor General de la Provincia, a modificar los totales determinados en los Artículos 1º, 2º, 3º y 4º de la presente Ley, fijados a sus respectivos ámbitos, mediante transferencias compensatorias de créditos que aseguren en todo momento el equilibrio preventivo que se proyecta en el balance presupuestario”.

Bordet tiene plazo hasta enero de 2023 para firmar la norma que divida la votación, pero esa decisión se tiene que consolidar un mes antes, en diciembre, debido a que el Tribunal Electoral provincial debe pedir a la Justicia Electoral Nacional un “corte” del padrón de electores. 

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo