CERRAR ×

Interés General Nota vista 436 veces - 21 de Septiembre de 2022



Puertos y ferrocarriles buscan potenciar el desarrollo entrerriano

La necesidad de avanzar hacia una nueva etapa en el desarrollo de los puertos públicos de la provincia, el gobierno provincial impulsa el fortalecimiento de una red de transporte multimodal a través de la complementariedad del sistema portuario de Entre Ríos con la Línea Urquiza de ferrocarril.

El presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), Carlos Schepens, mantuvo un encuentro con el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Martín Marinucci, con el objeto de avanzar en mejoras en el servicio de cargas que conecta los puertos de Entre Ríos con la red ferroviaria de la Línea Urquiza.

“La etapa de la reactivación portuaria que impuso el gobernador Gustavo Bordet está cumplida, tenemos los puertos públicos entrerrianos trabajando y alcanzando niveles de carga que no se registraban desde hace 20 años, y el fortalecimiento del sistema portuario es una política de Estado. Ahora es necesario avanzar hacia la ampliación y la modernización de nuestros puertos para adaptarlos a las exigencias que impone el comercio internacional actual”, remarcó Schepens.

En este mismo sentido, el Presidente del IPPER sostuvo que “los puertos y los trenes son los ejes de una complementariedad que sustenta el crecimiento y el desarrollo de las economías en todo el mundo, es por eso que queremos avanzar con Trenes Argentinos en temas centrales para la producción, la industria, y el empleo en toda la región”.

El Presidente del IPPER recordó que la decisión política del gobierno entrerriano posibilitó la recuperación de la industria forestal en Entre Ríos, “y a partir de esto fue posible la reactivación de tren de cargas en la Mesopotamia, ya que surgieron convenios entre empresas privadas y Trenes Argentinos que posibilitaron las inversiones necesarias para la recuperación de tramos de vías, como así también la incorporación de equipamiento”.

Según especificó Schepens, el encuentro con Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos Cargas, estuvo dedicado a establecer “una agenda de trabajo que permita avanzar sobre necesidades centrales para los puertos, como son la conexión del ferrocarril con los puertos y la incorporación de nuevo material rodante para sumar cargas”.

En los próximos días tendrá lugar un nuevo encuentro para avanzar sobre los estudios de factibilidad que demandan todas estas necesidades planteadas desde el sector portuario entrerriano ante Ferrocarriles Argentinos.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo