CERRAR ×

Interés General Nota vista 790 veces - 21 de Septiembre de 2022



TRANSPORTE

Uruguay propuso a la Argentina hacer un tren de pasajeros entre Salto y Concordia

El Subsecretario de Transporte dijo que, si se acepta la idea, se debe analizar si el tren llegaría hasta el centro de Salto o hasta la represa, desde donde saldría un ómnibus hacia la ciudad.

El subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, y el presidente de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), José Pedro Pollak, se reunieron en Buenos Aires con autoridades argentinas del sector y les propusieron instalar un tren de pasajeros entre Salto y Concordia, como informó la página web de Presidencia.

Olaizola afirmó que en la zona cruzan entre unas 400 y 500 personas por día, y que “hay una posibilidad de poder poner un tren de pasajeros”.

Para lograrlo, “Argentina tiene que hacer una obra aproximadamente de unos tres kilómetros entre Concordia y el puente de la represa Salto Grande”, expresó.


Luego señaló que se deben analizar dos posibilidades: la primera es que el tren llegue al centro de Salto, mientras que la segunda es que las vías alcancen hasta la represa de Salto Grande, y coordinar un ómnibus para transportar a las personas hasta la ciudad.

Asimismo, el subsecretario de Transporte destacó que “Argentina en principio tiene pronosticado hacer obras del lado argentino en las vías férreas con un préstamo de Focem (Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur)”, y que de concertarse la idea planteada, este mismo préstamo incluiría los tres kilómetros que se necesitan para llegar hasta Salto.

En la reunión, que se realizó en el marco de una actividad organizada por la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles, las autoridades uruguayas también plantearon hacer un “borrador para acordar un texto en común que permita que en el futuro” se puedan “cruzar formaciones de trenes de un país al otro”, indicó Olaizola.

“En los dos casos encontramos buena receptividad por parte de las autoridades argentinas y generamos un grupo de trabajo con representantes de las instituciones para poder seguir trabajando y concretar estos dos temas”, aseguró.

(EL PAIS, DE URUGUAY)

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo