CERRAR ×

Interés General Nota vista 338 veces - 19 de Septiembre de 2022



La carne desacelera, pero sus sustitutos aumentan por encima del IPC

La elevada inflación golpea de lleno el bolsillo de los argentinos. Impacta, sobre todo, en los sectores de menores recursos. El aumento de los alimentos encarece los costos de las canastas básicas e incrementa los niveles de pobreza.

 En ese escenario, el aumento de los precios de las distintas proteínas animales toma una mayor preponderancia. Ya sea por cuestiones económicas o por cambios en los hábitos, el consumo de carne en el país se encuentra actualmente en mínimos históricos. Sin embargo, un dato que se destaca de distintos informes privados es que en el último tiempo los precios de los sustitutos de los cortes vacunos crecieron, no solo por encima de éstos, sino también por sobre el nivel de la inflación general.

La semana pasada, el INDEC difundió el dato de inflación de agosto, que fue superior al esperado por el mercado: el IPC trepó 7% mensual, para acumular una suba interanual del 78,5%, la variación más alta en tres décadas. En tanto, los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron el mes pasado, en promedio, alzas leves con una variación del 1,2% mensual. En tanto, con respecto a los valores de agosto de 2021, registraron un incremento del 63,8%: es decir, 14,7 p.p. por debajo de la inflación general.

En el mismo periodo, en cambio, los principales sustitutos de la carne vacuna mostraron variaciones más elevadas. Según el informe del IPCVA, el precio del pollo fresco trepó en agosto 3,6% mensual y acumuló un alza del 93,8% interanual (muy por encima del 78,5% de inflación general). En el caso del cerdo, se aceleró su incremento mensual, al aumentar 8,9% en agosto frente a julio y sumar así subas del 78,6% frente al mismo mes de 2021.

 “En los últimos doce meses, la carne vacuna tuvo un precio relativo significativamente inferior, (-14,9%), al registrado un año atrás frente a la carne aviar: en agosto de 2021 podían adquirirse 3,58 kilogramos de pollo fresco entero con un kilogramo de asado y en el último mes de agosto, la capacidad de compra del corte asado vacuno en términos de carne aviar se redujo a 3,04 kilogramos”, analizó el IPCVA en su informe mensual

“Además, frente al corte de carne porcina pechito de cerdo, el asado vacuno mostró un precio relativo moderadamente inferior, (-7,7%), y el poder de compra de la carne vacuna se redujo de 1,47 a 1,35 kilogramos de carne de cerdo comparando los meses de agosto de 2021 y 2022”, agregó el estudio.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo