De vez en cuando hay que dejar que el estrato herbáceo, así se llama, realice su resiliencia y se recomponga.
El estrato herbáceo es la primera capa que recubre al suelo. En él suceden transformaciones y dinámicas que tienen que ver con los servicios ecosistémicos y la protección a través de un sinfín de actividades químicas, físicas y biológicas que crean condiciones para la continuidad de la vida. Mide aproximadamente entre 10 y 20 cm.
En esta porción, y muy importante estrato, se establecen plantas pequeñas que instauran competencias de nutrientes con las de mayor tamaño regulando de esta manera lo que crece y retiene agua. También, es importante porque en él muchos se alimentan, tanto aves como roedores, serpientes, insectos y otros animales herbívoros. En otro orden, acá se realiza la trasformación de la materia orgánica y polinización.
Por último, en él continúa la vida a través de los nidos.
“A nuestras especies la cuidamos entre todos”
Lic. Manuela Peralta - Mesa de Amigos del Parque San Carlos