El secretario de Gobierno de Villa del Rosario, a cargo también del Área de Producción, Diego Cortiana, señaló a Villa del Rosario Net que «hace unos años el Municipio firmó un convenio con CTM y en nuestro vivero se viene trabajando muy bien en la producción de plantas nativas». A su vez, indicó que «actualmente tenemos aproximadamente 100 árboles para poder entregar al organismo binacional y hay muchos plantines que están en proceso de crecimiento para entregarlos en el futuro para que sean plantados seguramente como defensa costera en el lago y en espacios públicos urbanos». En ese aspecto, precisó que «el municipio solo se encarga de producir los árboles y luego CTM tendrá a cargo la plantación de los mismos en los sectores que dispongan». Y detalló que «entre los ejemplares que están listos para entregarse hay de especies como acacia, jacarandá, canafisto y azota caballo».
Cabe destacar que el Gobierno local deberá donar 2000 ejemplares a la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Luego, el ente binacional se encargará de plantarlas en diferentes sectores del perilago para contención de costas y arbolado. El sobrante de especies podrá ser utilizado por el municipio para ser plantadas en distintos espacios verdes de la localidad.
Por otro lado, el funcionario local comentó que «este mes, en la sede de la Delegación Argentina, la CTM brindará una capacitación muy importante sobre Viverismo y Arbolado Público para todos los operarios y responsables de los viveros municipales que están dentro de la red de Salto Grande». Y recalcó que «la idea es capacitar al personal de los viveros, pero en nuestro caso, como tenemos una sola persona a cargo, llevaremos a otros dos agentes que están relacionados al trabajo en arbolado urbano».