CERRAR ×

Economía Nota vista 756 veces - 19 de Abril de 2022



GOBIERNO NACIONAL

Anunciaron un paquete de medidas para intentar combatir la inflación

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron un paquete de bonos para reforzar los ingresos de monotributistas, trabajadores informales y jubilados, en un intento por compensar parte de la caída generada por el alza de la inflación.

El ministro confirmó además que, para financiar el bono, el Gobierno planea imponer un nuevo impuesto. Aunque no lo definió de ese modo. En palabras de Guzmán, se tratará de “un mecanismo para poder capturar parte de la renta inesperada producto no de inversiones, sino del shock que implica la guerra en Ucrania”.

 Los pagos serán en dos cuotas de $9000 para los activos, en mayo y junio, mientras que los pasivos cobrarán $12.000 el mes que viene; el ministro confirmó el nuevo impuesto a la “renta inesperada”.

 “¿Dónde sentimos que está fallando nuestro proyecto? En la distribución, porque la inflación se come gran parte de los aumentos salariales que se han dado y los incrementos que se han fijado para los sectores más vulnerables. Lo que estamos haciendo es atacar ese problema. Y con políticas que anunciaremos en los días sucesivos iremos viendo cómo atacamos la génesis de la inflación”, sostuvo Alberto Fernández.

 “Las dos cuotas de $9000 para los trabajadores activos serán pagadas en los meses de mayo y junio”, agregó el ministro. 


“Los jubilados y jubiladas que reciban hasta dos jubilaciones mínimas recibirán un bono de $12.000 pesos en mayo”, completó.

 “El universo se enfocará en empresas que tengan ganancias netas superiores a los 1000 millones de pesos”, adelantó. “La ganancia neta imponible real tiene que haber aumentado de forma significativa en 2022, lo mismo que el margen de ganancia”, agregó.

Pero aclaró que si esa renta inesperada se canaliza en inversiones, la imposición del fisco será menor. No dio mayores precisiones. En el anuncio, que se realizó en el salón Blanco de la Casa Rosada, contó con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y el de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, entre otros. Entre los empresarios se hizo notar la presencia de Daniel Funes de Rioja, titular de la Unión Industrial Argentina.

 Además, asistieron a la Casa de Gobierno el líder camionero Pablo Moyano y uno de los referentes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico. También se sumaron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), que volvió a mostrarse con el Presidente después de la duras críticas que lanzó las últimas semanas, y Jorge Capitanich (Chaco).


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo