CERRAR ×

Turismo Nota vista 687 veces - 16 de Abril de 2022



El turismo religioso en esta Semana Santa

En todo el territorio entrerriano se encuentran templos, iglesias, capillas y santuarios, así como lugares de encuentro y expresión de la devoción y religiosidad popular. Este fin de semana, las localidades cuentan con variadas actividades religiosas.

Una de las características que marcan la personalidad de nuestra provincia es la espiritualidad y la fe de su gente. Religiones como la católica apostólica romana, protestante, hebrea o criolla se encuentran representadas en cada rincón de su geografía. Sus expresiones son diversas y variadas. Esta temática, concentra a muchísimos viajeros que se sienten motivados por la espiritualidad, quienes pueden conectarse con lugares o sitios sagrados donde el sentido es conectar con la fe, la creencia y la tradición.

A Entre Ríos, llegaron inmigrantes de diferentes religiones, mientras que fueron más numerosos los adherentes a la católica apostólica romana, la protestante y la hebrea. Los colonos judíos, se asentaron sobre todo en el centro de la provincia, mientras que los católicos apostólicos romanos, protestantes y devotos de las creencias populares lo hicieron en el resto de la misma. Siendo así posible, identificar dos zonas territorialmente diferenciadas de estas prácticas religiosas. Lo cual, es coincidente con el desarrollo de la actividad económica/laboral de estas poblaciones.

Sobre la Costa del Paraná, en la ciudad capital se encuentra la Iglesia San Miguel Arcángel, reconocida por su historia y asociada a la creación de la ciudad. También, se puede visitar el Centro Mariápolis, a las afueras de la ciudad; la Catedral Metropolitana “Ntra. Sra. del Rosario”, el Santuario ‘‘La Loma” o la Sinagoga de la Asociación Israelita. En Villa Urquiza, podrán visitar el Cementerio de la Colonización que se divide en el católico nuevo, el viejo y el protestante. El Colegio La Providencia, perteneciente a la Congregación Hermanas Franciscanas de Gante, donde también se ubica la Capilla “Sagrado Corazón de Jesús” y el Cementerio de la Congregación y la Parroquia Inmaculada Concepción. Para conocer más sitios y lugares turísticos religiosos, podrán ingresar a: www.entrerios.tur.ar

Para quienes sean seguidores de este segmento, y les interese conocer las diferentes culturas, conectar con los valores éticos, la creencia y la fe, los municipios promueven todo tipo de actividades para realizar. El municipio de Villa Elisa realizó el viernes 15 un Viacrucis en Cristo de la Hermandad desde las 9 hs, a las 15.30 hs la misa “Pasión del Señor” en Capilla de Sales y, en paralelo, en la Parroquia Natividad de Nuestra Señor; y a las 19.30 hs una obra musical de Rubén Giménez y Rubén Cuestas denominada “Misa Entrerriana”. Hoy sábado 16, esta localidad espera a los niños para celebrar su Misa en la Capilla de Sales a las 10hs y habrá una misa a las 20hs en la Capilla de Sales y también en la Parroquia Natividad de Nuestra Señora. El domingo 17, a las 10 hs y a las 20 hs se darán dos misas, correspondientemente, en la Parroquia Natividad de Nuestra Señora. Del mismo modo, Pueblo Liebig invita a las 19 horas de hoy sábado a una Vigilia Pascual denominada Sábado de Gloria en dicha Capilla; mientras que el Domingo de Resurrección realizarán la misa a las 10 hs. en la misma Capilla. Las Termas de Chajarí, por su parte, proponen un circuito guiado histórico-religioso hoy sábado 16 desde las 10 hs. En el Centro de la provincia, la Municipalidad de Gualeguay invita a un Circuito Turístico Religioso también el sábado a las 18 hs en la Plaza Constitución de dicha localidad. En Gualeguaychú, se realizó el tradicional recorrido de las 7 Iglesias el viernes 15, desde las 8 am saliendo desde la Parroquia Santa Teresita, y recorrerán los templos de dicha Parroquia, la Parroquia de Sagrado Corazón de Jesús, la de Asunción de María, la de Parroquia Santa Rosa y San Ramón, la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y concluyó en el Oratorio de Fátima.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo