CERRAR ×

Interés General Nota vista 958 veces - 25 de Febrero de 2022



Guerra Ucrania - Rusia: ¿estamos al borde de una Tercera Guerra Mundial?

La tensión entre Rusia y Ucrania ha estallado. Putin ha iniciado el ataque masivo a Ucrania que la inteligencia norteamericana llevaba avisando durante días. Esta vez no solo ha repetido la misma estrategia con la que se anexionó la península de Crimea en 2014, sino que ha ido más allá. Desde las cuatro de la madrugada (hora española), las primeras explosiones han comenzado a escucharse por algunas de las principales ciudades de Ucrania.

El ataque militar del Kremlin ha tenido lugar tras el reconocimiento de la independiencia de los territorios prorrusos de Donetsk y Lugansk, y la aprobación por parte de la Duma del envío de fuerzas militares al exterior.

Reacciones ante el reconocimiento de Rusia de la independencia de Donetsk y Lugansk

El decreto con el que se proclamó la independencia de las zonas prorrusas, publicado en la página web del Kremlin, incluye la preparación de un «proyecto de acuerdo con Donetsk y Lugansk de amistad, cooperación y ayuda mutua» para ser presentado a la firma a las partes.

También incluye el envío de «tropas de paz» a Donbass.

La comunidad internacional reaccionó con sanciones económicas que se incrementarían en caso de que Rusia decidiera invadir Ucrania. La Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido reaccionaron coordinadamente con un paquete de medidas tras la decisión de reconocer la independencia de las regiones separatistas en el este del país. Una decisión que la propia Unión Europea calificó de «inadmisible», al tiempo que indicó que «ha llegado el momento de actuar para detener la agresión rusa y restaurar la paz y la estabilidad en Europa».

También Estados Unidos anunció sanciones contra Rusia por la «clara violación de la ley internacional y de la soberanía y de la integridad territorial de Ucrania». Así lo aseguró el pasado lunes 21 de febrero la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield. «Putin quiere que el mundo viaje en el tiempo. A un tiempo antes de las Naciones Unidas. A una época en que los imperios gobernaban el mundo», dijo. «Pero el resto del mundo ha avanzado. No es 1919. Es 2022».

¿Una Tercera Guerra Mundial?

Según aseguraba el primer ministro Boris Johnson en una entrevista con la BBC, la evidencia sugería que Rusia estaba planeando «la mayor guerra en Europa desde 1945».

Johnson cree que cualquier conflicto podría ser «sangriento y prolongado», y dijo que Vladimir Putin posiblemente estaba «pensando ilógicamente» y no «veía el desastre que se avecinaba».

«No hay límites para la imaginación del dictador, no hay mínimos demasiado bajos, no hay mentiras demasiado flagrantes, no hay líneas rojas demasiado rojas para cruzar», aseguraba la primera ministra de Lituania, Ingrida Šimonyt, en unas declaraciones recogidas por ‘The New York Times’. «Lo que presenciamos esta noche puede parecer surrealista para el mundo democrático. Pero la forma en que respondamos nos definirá para las generaciones venideras».

El Institute for the Study of War (ISW) consideraba como probable que la Duma rusa votase para autorizar el uso de la fuerza militar para ocupar las repúblicas separatistas. De hecho, también ponía plazo a esa invasión de Ucrania por parte de Rusia: de 24 a 36 horas.

Tras el ataque de Rusia a Ucrania y el comienzo de una invasión masiva, Zelenski ha llamado al mundo a crear una «coalición anti-Putin» y obligar a Rusia a la paz. Tras conversar con gobernantes de Estados Unidos, Reino Unido y Alemania, Volodomir Zelenski ha afirmado que «el mundo debe obligar a Rusia a la paz».

Por su parte, Putin está en estrecho contacto con su aliado bielorruso, Alexánder Lukashenko. De hecho, el presidente ruso telefoneó durante la madrugada a Lukashenko para avisar del ataque de Rusia a Ucrania. Además, Rusia ha informado ya de la destrucción de bases aéreas y la defensa antiaérea de Ucrania, y niega las informaciones ucranianas que afirman haber derribado cinco aviones y un helicóptero ruso.

La reacción de Estados Unidos al comienzo de la invasión de Ucrania no se hizo esperar. Biden afirmó durante la madrugada que solo Rusia es culpable de las catastróficas pérdidas de vidas y del sufrimiento que está por venir.

Además, el presidente de Estados Unidos también ha anunciado que se va a coordinar con la OTAN para ofrecer una respuesta «fuerte y unida» a la ofensiva del Kremlin.

Aún así, Joe Biden recalcaba hace unos días que solo «habría una guerra mundial si los estadounidenses y los rusos empiezan a dispararse unos a otros».ABC

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo