CERRAR ×

Cultura Nota vista 715 veces - 24 de Enero de 2022



Culminó el Festival del Mercosur en Corrientes

Por Rosita Ramat- Ferré.

Como vemos en la foto, el maestro Ricardo Dimotta y su conjunto, hizo su presentación recordando la música MONTIELERA de su padre Armando y de su abuelo Don Abelardo Dimotta.

El motivo también fueron los 100 años del nacimiento del músico villaguayense (que ha dejado un legado cultural extraordinario en Entre Ríos) por lo tanto la recordación fue de esa fecha tan importante, hecho que recordemos tuvo lugar en Villaguay el 11 de diciembre pasado, con un importante evento musical y un acceso totalmente popular para todo público. Además justamente el domingo pasado 16 de enero era el cumpleaños de su padre Armando Dimotta, lo que en el momento que habló observamos que lo emocionó mucho hacer esa evocación en el Festival del Mercosur.

Digamos que Ricardo Dimotta vuelve a Concordia este martes (como había prometido) para continuar con la tarea que tiene prevista, formar algunos grupos con estilo DIMOTTERO en la costa del Río Uruguay. Así que las personas que tengan interés en estudiar con él pueden hacerlo este martes próximo en Brown esquina Cabral, de mañana de 7:30 a 11:00 y de tarde de 17 hasta las 21:00 hs. Es conveniente que soliciten turno con antelación a este Whatsapp 345 4028214. Para que sean atendidos con mayor comodidad y protocolo.

Ha comenzado la temporada de Festivales, pero ¿qué pasa con ellos?, por ejemplo el de Corrientes ha dejado mucho que desear y en las redes los comentarios son muy variados y no muy buenos que digamos. Tampoco lo que hemos visto por la TV Pública y otros medios, es como que todo da igual, los auténticos chamameceros y “no Chamameceros” y estos últimos han tenido para ocupar mayor cantidad de tiempo de transmisión en comunicación, mostrando su arte que para mí “no es auténtico, ni genuino”, dejando bastante que desear en sus presentaciones. Estamos igual que la letra del conocido tango CAMBALACHE, "todo es igual" y no es así.

Ahora comenzó el Festival Mayor de Cosquin, que es lo que escuchamos y vemos de auténtico FOLKLORE, muy poco, y nos siguen invadiendo representantes de otros géneros, pero qué nos pasa?


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo