El grupo está conformado por Elvio Guia, Héctor Motta, Felipe Berruhet, Alcides Balla, Alfredo Bel, Daniel Rodríguez, Noelia Zapata, Leandro Garciandia, Luis Jacobi, Matías Ruiz, Héctor Fratoni y Diego Maier, algunos de los cuales comenzaron a reunirse en octubre de 2020, enfocados en una provincia con desarrollo planificado armónico y sustentable.
“El objetivo es discutir un plan estratégico a 30 años, diseñando un modelo de gestión socioeconómica para la provincia, con miras a un aprovechamiento eficiente y sustentable de ese gran potencial que nos ofrece la naturaleza y el recurso humano de calidad con que cuenta Entre Ríos”, señala su carta de presentación, donde se señala a la educación como factor central para crear igualdad de oportunidades, “pero será necesario también el abordaje de los principales temas emergentes de la sociedad, como la economía, creación de trabajo, pobreza, salud, seguridad, infraestructura, tecnología y ambiente. Además, difundir y propiciar los valores de entrerrianía como factor diferenciador y de cuantía”. Párrafos más adelante concluye el documento: “Se trata de conocer y potenciar las fortalezas de Entre Ríos, sus sistemas productivos, educativo, sanitario, su fuerza laboral pública y privada.
Disponer de estadísticas reales que permitan trazar horizontes realizables aprovechando herramientas tecnológicas innovadoras que conduzcan a una permanente eficiencia del Estado, impulsando la inversión productiva con sus ventajas adicionales”.
© 2022 por ZARO Estudio Creativo