CERRAR ×

Agro Nota vista 825 veces - 12 de Julio de 2021



Corrientes aventajó a Entre Ríos en producción de arroz

Algunos campos excepcionales lograron rindes por encima de los 10.000 kilos.

Para el arroz, el escenario climático permitió alcanzar elevados rindes que, en lotes puntuales, superaron los 12.000 kilos, tal y como había informado Campo en Acción. En tanto, el promedio determinado desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos fue de 7.616 kilos por hectárea.

En el ciclo 2020/21, la superficie sembrada con arroz en Argentina experimentó un crecimiento interanual del 5 % (9.450 ha). Se sembraron 199.700 hectáreas (ha).

Así lo dio a conocer esta semana la Bolsa de Cereales de Entre Ríos en un trabajo conjunto con la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz y la Bolsa de Comercio del Chaco. Además, recordó que al momento de la siembra, las escasas precipitaciones en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, forzó la realización de baños e incluso la resiembra de algunos lotes.

 En consecuencia, se desplazó la emergencia fuera de la fecha óptima. El retraso de la emergencia redujo aproximadamente en 1.000 kg/ha el potencial de rendimiento. Por ejemplo, en Entre Ríos el alrededor del 65 % del área sembrada emergió en los meses de noviembre y diciembre.

El escenario climático definido por la presencia de “La Niña” generó en el verano temperaturas dentro del rango óptimo para el llenado de la panoja junto con una adecuada radiación solar. Estos factores permitieron alcanzar elevados rindes que, en lotes puntuales, superaron los 12.000 kg/ha.

El rendimiento promedio nacional fue de 7.616 kg/ha, registrando un incremento interanual del 14 % (936 kg/ha) y del 17 % (1.104 kg/ha) en relación al promedio del último lustro.

Según la entidad, la producción tuvo un crecimiento interanual del 20 %, ubicándose en 1.521.005 toneladas.

Entre los datos del informe, se destaca que, desde el ciclo 2011/12, Corrientes se posicionó como la mayor productora de arroz, desplazando a Entre Ríos al segundo lugar.

En el ciclo 2020/21, Corrientes abarcó el 45,8 % de la superficie sembrada y aportó el 48,1 % de las toneladas totales. Entre Ríos abarcó el 31,8 % del área implantada y aportó el 32,1 % de la producción total.

La provincia de Chaco logró el 2,6 % de la superficie sembrada y el 2,3 % de las toneladas totales. Formosa obtuvo el 5 % del área sembrada y aportó el 4,6 % de la producción. Finalmente, Santa Fe abarcó el 14,8 % de la superficie y aportó el 12,9 % de las toneladas totales en la campaña 2020/21.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo