CERRAR ×

Economía Nota vista 442 veces - 19 de Febrero de 2021



Los precios mayoristas subieron 5,6% en enero y empujan la inflación de febrero

El nivel general del índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires subió un 3,1% en enero, en relación con las cifras de diciembre último.

Impulsados por los productos primarios de origen nacional, los precios mayoristas crecieron en enero un 5,6%, por encima de la inflación minorista del mes presente, informó el jueves el Indec.

En comparación con enero de 2020, el indicador acumuló un crecimiento del 40,8%, de acuerdo con la estadística oficial, y por primera vez desde abril del año anterior superó la marca del 40 %.

Si bien la suba en costos mayoristas no necesariamente implica un traslado a los minoristas, sí hace presumir que la presión inflacionaria se mantendrá en niveles altos al menos en el corto plazo. La variación del Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM) superó en 1,6 puntos porcentuales al 4% de aumento que registró el IPC del primer mes del año, igual marca que en diciembre.

El aumento de los precios mayoristas de enero fue consecuencia de la suba de 5,7 % en los productos nacionales y de 4,4 % en los importados.

El nivel general del Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) mostró un aumento de 5,7% y el de Precios Básicos del Productor (IPP) registró un alza del 6,4% en el mismo período y también superaron la medición de precios al consumidor durante enero.

El aumento en el índice IPIB de enero se explica por la suba de 5,9% en los productos nacionales y del 4,4% en los importados.

Este indicador acumula en los últimos doce meses un crecimiento del 44,1%. El indicador del IPP, registró un aumento interanual del 46,6 % y en la suba de enero impactaron el alza del 9,2 % en los precios de los productos primarios y de 5,2 % en los artículos manufacturados y energía eléctrica.

La variación interanual de los tres indicadores del sistema de precios mayoristas, también se ubicaron por encima de la inflación de ese período ya que los minoristas registran un ascenso del 38,5 %. Los precios mayoristas que registraron los aumentos más altos en enero fueron los pesqueros con un 14,0 %; petróleo crudo y gas con un 13,0 %; de madera excepto muebles 9,2 %; prendas de materiales textiles 8,4 %; combustibles 8,3 %; caucho y plástico 6,8%; metálicos básicos 5,7 %; insumos para la construcción 2,9 % y productos agropecuarios 5,7 %.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo