Los precios de las naftas y del gasoil subieron alrededor de 1,2% en distintos puntos del país durante el último fin de semana, confirmó el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina (CECHA), Guillermo Lego. Sin embargo, de la petrolera YPF aclararon que “no fue un aumento generalizado” y que los ajustes corresponden a un “reordenamiento” de la última suba.
“La nafta aún no aumentó en todos lados, por ejemplo todavía no en Capital Federal y Gran Buenos Aires. Sí, en el interior. El incremento es del 1,2% aproximadamente”, señaló el dirigente de Cecha. Según Lego, “van cinco aumentos en un año y hay subas programadas hasta mayo. De aquí a ese mes, los combustibles subirán del 5 a 6%”. Con el incremento del fin de semana, ya son dos los ajustes que se aplicaron sólo en lo que va de febrero.
“YPF NO implementó un aumento general de precios de sus combustibles. Las modificaciones, tanto a la suba como a la baja que se reflejaron en el día de hoy (domingo) RESPONDEN A UN REORDENAMIENTO DEL ÚLTIMO AUMENTO, que busca achicar la brecha de precios con la competencia y reducir la diferencia entre capitales e interiores de algunas provincias. Como consecuencia de haber aumentado menos los precios que la competencia durante el año, se generó una presión de demanda que se busca corregir achicando brecha.
NO SE MOVIERON PRECIOS en los corredores Norte y General Paz de CABA. Al mismo tiempo, SE BAJARON PRECIOS en los productos en donde la brecha entre las ciudades del interior y la capital de provincia era mayor al 2%”, ratificaron desde la compañia.
Al tipo de cambio oficial, un barril salía 4.300 pesos. Ahora sale 5.400 pesos.
Bajas de precios Mendoza: NS:-0,3% / IN: -0,4% /ID: -0,3% Córdoba, Santa Fe y Santa Cruz: ID -1,2% Neuquén: NS:-1,0% / IN: -1,2% Río Negro: IN: -1,2% Entre Ríos: NS: -0,7% / IN: -0,1%
No se movieron precios Córdoba: D-500 Mendoza: D-500 Misiones: NS / IN Río Negro: NS San Luis: ID Santa Fe: NS / IN / D-500 Tucumán: NS.
© 2022 por ZARO Estudio Creativo