CERRAR ×

Interés General Nota vista 706 veces - 24 de Diciembre de 2020



Arroyo acuerda con Federación de Panaderos

La firma del convenio con la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires se realizó en González Catán.

“No hay mejor forma de llegar a un 23 de diciembre que estar firmando este convenio que nos va a permitir la formación en un oficio tan fundamental como el de la panadería para los trabajadores y trabajadoras que forman parte del programa Potenciar Trabajo”, sostuvo el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, durante el acto de firma de convenio con la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires, que se realizó en González Catán.

El ministro agradeció la tarea de todos los panaderos: “Creo mucho en la gente que se levanta todas las mañanas y trabaja para llevar el pan a la casa de la gente”. Y explicó que el objetivo de este convenio es “ayudar a los que producen y a los que comercializan para bajar los precios”. En esa línea, señaló que el acuerdo implica vincular “el programa Potenciar Trabajo, que garantiza un ingreso base, la capacitación en oficios y garantizar que el pan sea accesible para la mesa de las familias argentinas”. En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, y el subsecretario de Economía Social de la provincia de Buenos Aires, Fernando Ugo.

El titular de la Federación Industrial Panaderil bonaerense, Raúl Santoandre, manifestó: “Estamos acá para poner nuestro granito de arena y colaborar con los que más lo necesitan. Firmamos este convenio para que no falte el pan en la mesa de ningún argentino. La industria panaderil está dispuesta a trabajar por eso”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social de La Matanza, Nicolás Fusca, dijo que “fue un año con muchos desafíos, pero también con muchas oportunidades de organización popular. Este convenio sirve para igualar oportunidades a todos nuestros vecinos y para que nuestro pueblo acceda al pan a precios populares”. El director nacional de Políticas Integradoras del Ministerio, Rafael Klejzer, señaló: “Reconstruir la Argentina significa ser finitos a la hora de ver los problemas que existen. Hoy tenemos problemas de precios e ingresos. El Estado al servicio de los que menos tienen plantea esta agenda con productores del pan para resolver esos problemas”. Finalmente, el director nacional de la Economía Social y Popular, Pablo Chena, explicó que se trata del primer convenio dentro de Potenciar Trabajo que apunta a fortalecer los oficios, en este caso en la capacitación de panaderos. “Tenemos que seguir trabajando en estos hechos concretos para potenciar los oficios y el trabajo”, expresó.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo