CERRAR ×

Interés General Nota vista 907 veces - 3 de Junio de 2020



Río Paraná: Cerraron compuertas y la perspectiva meteorológica no es favorable

Desde la represa Itaipú confirmaron que “se dio por concluida la apertura de las compuertas de la Central Hidroeléctrica para aumentar el nivel del río Paraná aguas abajo”. En la capital entrerriana, la altura es de 98 centímetros.

El 21 de mayo, el río registró en Paraná sólo 14 centímetros de altura. Tres días antes, la represa Itaipú había abierto las compuertas. La recuperación del caudal en nuestra zona se hizo notoria desde el 23 de mayo, ayudado también por las lluvias que se produjeron en la cuenca. El 28 del mes pasado, se registró en la capital entrerriana una altura de 1,05 metro. Desde entonces se ha mantenido cerca del metro. Este martes, por ejemplo, estaba en 98 centímetros.

No obstante, los interrogantes acerca de lo que ocurrirá en las semanas venideras siguen latentes y desde el Instituto Nacional del Agua ratificaron que “la perspectiva meteorológica no es favorable”.

Cierre de compuertas

Desde la represa Itaipú confirmaron a Elonce que el sábado 30 de mayo “se dio por concluida en forma exitosa la operación especial que se había iniciado el lunes 18 con la apertura de las compuertas de la Central Hidroeléctrica para aumentar el nivel del río Paraná aguas abajo y, de esa forma, propiciar la navegación de convoyes de barcazas”.

El procedimiento se había acordado tras reuniones bilaterales entre las cancillerías de Brasil y Paraguay con el objetivo de “propiciar la navegación por el río Paraná”.

La “operación especial” arrancó “el 18 de mayo y culminó con el paso de todas las barcazas por la esclusa de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá”.

“Al inicio la cota se encontraba en 219,21 metros sobre el nivel del mar (msnm) y al finalizar este periodo la misma registraba unos 218,11 metros, con una variación de 1,10 metros. De esta manera, se posibilitó la navegación por los pasos difíciles aguas abajo hacia la confluencia con el río Paraguay”, recalcaron desde Itaipú.

Perspectiva meteorológica

Con el cierre de las compuertas, se abre un interrogante acerca del comportamiento del Paraná en las próximas semanas. En ese sentido, desde el Instituto Nacional del Agua ratificaron que “la perspectiva meteorológica no es favorable”, dado que “se espera la persistencia de días con lluvias acotadas o escasas”.

“La futura evolución de los niveles en este tramo del río dependerá fuertemente de la distribución espacial y montos de las lluvias. La tendencia climática no permite esperar una recuperación significativa en los próximos tres meses”, insistió el organismo.

Finalmente, dio cuenta de que “las conversaciones formales con los países vecinos se mantendrán en las próximas semanas, concentrando la atención en el caudal entrante al tramo argentino del río Paraná”. Elonce.com

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo