Según expresa la nota, firmada por más de veinte organizaciones, la bajante de los ríos Paraná y Uruguay “es de carácter extraordinaria no sólo por la altura que hoy presentan sino también por la sostenibilidad y continuidad de este fenómeno”, motivo por el cual resulta de carácter urgente implementar políticas públicas que salvaguarden los bienes naturales y garanticen el sostenimiento de las familias de pescadores.
Asimismo, se requirió a la administración provincial la limpieza de costas y la realización de controles de impacto ambiental en la actividad de dragado en zonas portuarias, en la construcción de terraplenes y por la generación de incendios en el área de Paraná Medio y Delta del Paraná.
Por su parte, el grupo ambientalista El Paraná no se Toca y la ONG Mundo Aparte, presentaron una demanda en Rosario contra la provincia de Santa Fe solicitando la “veda de pesca y la implementación de un plan integral referido a la problemática”, según apunta la publicación en su red social: “Esta demanda tiene por objeto poner coto a la depredación que se produce en las actuales circunstancias de estos invaluables bienes naturales, preservar la biodiversidad actual y establecer un límite al enorme daño que se produce por estas horas cuyos efectos se verán extendidos en el tiempo afectando no sólo el ecosistema sino también la futura actividad de aquellos que buscan su sustento en las aguas de nuestro río”.
© 2022 por ZARO Estudio Creativo