De igual manera, bajo el decreto Nº 260/2020, la municipalidad de Concordia, hizo lo propio para disminuir la presencia de personal en oficinas y dependencias públicas. Ambas dependencias garantizaron guardias mínimas para la prestación de servicios esenciales.
Por este motivo, se dispuso un aumento del 20 por ciento de las becas de los residentes en salud, por el mismo periodo.
Sin embargo, la norma exceptúa al personal de la Policía de Entre Ríos, de la Dirección General del Servicio Penitenciario, del Ministerio de Salud y de la Subsecretaría de Políticas Alimentarias, incluyendo la Dirección de Comedores dependiente de esta última.
La provincia permite la inasistencia a sus lugares de trabajo a las personas de 60 años o mayores, salvo las declaradas personal esencial, o que estén afectadas a actividades críticas o de prestación de servicios indispensables, así como también las declaradas en situación de riesgo por el Comité de Organización de la Emergencia en Salud.
En ambas reparticiones, se dispone el mantenimiento de guardias mínimas, facultando a los ministros y secretarios de Estado a establecer las medidas necesarias para garantizar los servicios esenciales y el funcionamiento de sus dependencias en este período.
Para ello, podrán disponer de las modalidades bajo las cuales se prestarán los servicios, agentes responsables, así como los lineamientos a seguir para la atención de situaciones extraordinarias y/o de urgencia.
Se establece también que el personal en guardia pasiva, es decir, el no afectado al cumplimiento de guardias mínimas, deberá estar disponible en caso de ser requerido por la superioridad.
Por último, el Poder Ejecutivo invita a los titulares de los entes descentralizados y a los señores presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores a adoptar medidas análogas.