CERRAR ×

Salud Nota vista 780 veces - 24 de Febrero de 2020



Gualeguaychú

Nueva donación de tejidos permitirá dos trasplantes de córneas

Este sábado en horas del mediodía, el equipo interdisciplinario de procuración de órganos y tejidos del hospital Centenario de Gualeguaychú realizó una ablación de tejidos de córneas. El procedimiento se concretó en el marco del protocolo vigente. La donación posibilitará dos trasplantes.

La Unidad de Coordinación de Trasplantes del hospital Centenario de Gualeguaychú, bajo la supervisión del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos (Cucaier), dependiente del Ministerio de Salud, procedió a la realización de una nueva ablación de tejidos de córneas.

El procedimiento beneficiará a dos personas en lista de espera.

El jefe de Enfermería del nosocomio, Sergio Sack, valoró: “Como es parte del protocolo, se dialogó con la familia y se explicó cómo es el procedimiento. Tratamos de llevarles contención y demostrarles que es muy importante su gesto para que otras dos personas puedan volver a ver”.Además, el profesional agregó: “El Centenario está entre los primeros hospitales que generan ablaciones de córneas para el Banco de Tejidos Oculares de la provincia.

Nuestro primer objetivo siempre es salvar vidas pero cuando eso no es posible, el trasplante de órganos permite que otras personas puedan vivir y mejorar su calidad de vida”.

Cabe recordar que en el transcurso del fin de semana por el feriado de Carnaval, el hospital Centenario reforzó la atención con una posta sanitaria en la Costanera; más ambulancias a disposición del servicio de Emergencias Pre-hospitalaria 107 y mediante dotaciones especiales en las áreas críticas de quirófano, farmacia, guardia, terapia intensiva e internación.

El proceso

La córnea es la membrana dura y transparente de la parte anterior del globo del ojo y la ablación de este tejido, permitirá trasplantes que mejorarán la calidad de visión de otros pacientes.

Los equipos que realizaron el procedimiento están capacitados para garantizar la igualdad de oportunidades bajo el Programa Federal de Procuración de Órganos y Tejidos.

De esta manera se trabaja no sólo en favorecer la donación sino también en disminuir los tiempos de espera y optimizar la utilización de los órganos donados, a fin de reducir el registro nacional de pacientes (agrupados por órgano o tejido y su condición de salud).

En simultáneo, para asegurar la equidad en la distribución, el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante (Sintra) identifica a los posibles receptores teniendo en cuenta la compatibilidad biológica, antropometría, situación clínica, lugar en donde fue procurado el órgano, edad y antigüedad en lista de espera.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo