CERRAR ×

Política Nota vista 1534 veces - 8 de Enero de 2020



Sergio Urribarri fue oficializado como embajador argentino en Israel

El exgobernador Sergio Urribarri será uno de los embajadores políticos que eligió el presidente Alberto Fernández para representar al país en el exterior.

El gobierno de Israel le otorgó el plácet de estilo durante el pasado fin de semana y ya está habilitado para viajar y asumir el control de la embajada argentina que dejó vacante Mariano Caucino. Ejercerá su rol “en comisión” hasta que el Senado cumpla con la formalidad de avalar su designación. 

Durante los 12 años de las tres gestiones kirchneristas, fue dos veces gobernador de Entre Ríos, precandidato a presidente e integrante del gabinete virtual que preparó Daniel Scioli durante la campaña presidencial 2015. Militante peronista, y además de gobernador, durante su trayectoria política fue intendente de General Campos; ministro de Gobierno, Justicia, Educación y Obras y Servicios Públicos de Entre Ríos; presidente de la Cámara de Diputados provincial y titular del PJ local. Además, tiene ocho causas judiciales en su contra por hechos de corrupción cometidos durante su etapa el frente de la Gobernación entrerriana. La mayoría de ellas irán a juicio oral este año: una en abril (“La causa de la vaca”), otras tres unificadas en agosto (“Sueño Entrerriano”) y una más que espera elevación a juicio desde el año pasado (“Global Means”).

La investigación denominada “Sueño Entrerriano” unifica tres causas. Se la conoce así porque investiga el desvío de fondos públicos para promocionar la campaña presidencial de 2015 de Urribarri, que precisamente tuvo como lema “Un sueño entrerriano”. La carátula de la causa es “negociaciones incompatibles con la función pública, peculado y defraudación a la administración pública”. Pero en realidad se unificaron tres expedientes sobre hechos diferentes que tienen en común el uso de fondos públicos para financiar la delirante intentona presidencial de 2015. El juicio oral ya tiene fecha para el 30 de agosto de este año 2020.

El vínculo diplomático entre Argentina e Israel es cordial aunque en el inicio de la gestión de Alberto Fernández se encendieron las alarmas diplomáticas ante una eventual decisión del gobierno argentino de dar marcha atrás con el decreto firmado por Mauricio Macri que incluyó a Hezbollah en el listado de organizaciones terroristas. Finalmente, esa decisión nunca fue revisada.(I:Infobae)

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo