La Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) profundiza su vinculación con una agenda estratégica de rotunda actualidad: la utilización de grandes volúmenes de datos y sus múltiples aplicaciones en el terreno de los negocios, la industria, el gobierno y la investigación.
Justamente ese será el eje central de las primeras Jornadas Regionales de Ciencia de Datos que se realizarán jueves y viernes.
La propuesta, que ya fue declarada de interés por la Municipalidad de Paraná, la presidencia de la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos y la Universidad Nacional de Ente Ríos, contará con la presencia de expertos académicos y referentes de empresas del sector, con el objetivo de generar un ámbito regional de formación y discusión sobre los principales problemas, técnicas y aplicaciones de la ciencia de datos.
Las jornadas están dirigidas a alumnos de los cursos de Minería de Datos que se dictan en la facultad, pero especialmente a estudiantes de grado y graduados de diversas carreras relacionadas con la ciencia de datos, tales como ingeniería, bioingeniería, informática y estadística; profesionales de otras disciplinas; investigadores y docentes de disciplinas afines; profesionales del sector público y privado; emprendedores en tecnología y empresarios de la industria.
PROGRAMA
JUEVES 29/8. MESAS DE TRABAJO Y TALLER
14:00 – 14:45 Recepción. Acreditaciones.
14:45 – 15:00 Apertura de las Jornadas
15:00 – 17:00 Mesas temáticas de trabajo. Sesiones simultáneas con aplicación en verticales: Agroindustria, Salud, Finanzas y Gobierno. Coordina: Polo Tecnológico del Paraná.
17:00 – 17:30 Coffee Break & Networking.
17:30 – 21:30 TALLER: “Recolección, procesamiento y visualización de datos georreferenciados utilizando herramientas libres y de código abierto”
Talleristas:
Arq. Virginia Bezzolo, Integrante del Equipo Coordinador de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina.
Enrique Fernández, Analista en Informática Aplicada de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral.
21:30 Cierre del taller